En el centro Reina Sofía de Cádiz cayó un rayó que estropeó el sistema de comunicaciones de la Policía Local. :: MIGUEL GÓMEZ
Ciudadanos

«La tormenta fue terrorífica en Cádiz y pudo ser aún peor»

La marea alta y tres fuerte trombas de apenas diez minutos provocaron las inundaciones de la noche del jueves

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tromba de agua que cayó la noche del jueves en toda la Bahía provocó innumerables problemas. Casas anegadas, gente atrapada en sus vehículos y desperfectos y cortes de la carretera. San Fernando y Puerto Real fueron las menos afectadas. Chiclana y la capital, sin embargo, se llevaron lo peor.

CÁDIZ

Lo peor, en la capital

La primera gran descarga llegó a la capital. Fueron tres, de unos diez minutos. Dejaron 34 litros por metro cuadrado en tan sólo tres horas, que se convirtieron en 62 litros si se suman las cuatro horas posteriores. «Tuvimos suerte, porque pudo ser aún peor», señaló la alcaldesa, Teófila Martínez, que expresó que la primera tromba fue «la más terrorífica». «Si se hubiera prolongado -agregó- los problemas habrían sido mayores». Y es que toda esa agua que caía como a cubos coincidió con la marea alta y el sistema de alcantarillado no era capaz de absorber el caudal. Ese fue el motivo por el que tuvo que cortarse la avenida del Puerto y por el que una de las zonas más afectadas fue la de San Juan de Dios. A las 21.30 horas, sin embargo, la marea comenzó a bajar y aunque muchas zonas seguían encharcadas y con atascos, lo peor ya había pasado. Extramuros no sufrió esta vez tanto como el casco antiguo. Los mayores problemas fueron en La Laguna, donde se formó un charco de unos 10 centímetros a las puertas del estadio.

Chiclana

19 litros en media hora

Chiclana sigue bajo el agua y mira al cielo con resignación. La tromba de lluvia y granizo (se contabilizaron 19 litros por metro cuadrado en apenas media hora) que atizó a la ciudad el jueves tuvo su continuidad durante la madrugada de ayer. Los bomberos y servicios de emergencias no daban abasto durante el viernes para achicar el agua en las viviendas. Hubo más de una veintena de actuaciones, como la realizada en el colegio Isabel La Católica, en cuyo interior todavía eran visibles ayer los efectos de las lluvias. Situaciones especialmente complicadas volvieron a vivirse en zonas como el Camino de la Soledad, donde una treintena de casas permanecen inundadas. Además los problemas se repitieron en el resto del extrarradio chiclanero, como Rana Verde, El Pleito, El Sotillo, El Marquesado, Cañada de Los Barrancos, El Palmar o Pago del Humo. Las precipitaciones anegaron numerosas viviendas y acumularon más de medio metro de agua estancada en parcelas, caminos y carriles. A primera hora de la mañana, hubo que rescatar además a personas que habían quedado atrapadas en sus vehículos en la carretera de Carabineros y en la Carretera de Medina sobre las 10.30 horas.

El Puerto

Atención a Doña Blanca

De vuelta a la normalidad, los problemas se centraban ayer en el Poblado Doña Blanca, con peligro de inundación en casas por la crecida del Guadalete. Algunas calles estaban completamente anegadas, y el polígono de Las Salinas se llenó de improvisadas piscinas. Durante la noche, se produjeron 40 intervenciones de bomberos: rescates de personas en vehículos en la rotonda del puente nuevo, en torno al centro comercial El Paseo, en la calle del Palo, en Camino del Juncal, en la Ronda del Ferrocarril, en la calle La Línea y en Camino Pinillos. Valdelagrana se quedó completamente a oscuras toda la noche y el acceso por la antigua Nacional IV, de nuevo, se anegó. Ayer, continuaban los problemas de suministro eléctrico en algunas calles del centro.

San Fernando

Incidencias mínimas

Los vecinos del barrio de Buen Pastor o de La Bazán, los más afectados por la inundaciones producidas en la ciudad en los últimos años, han podido escaparse esta vez de las inclemencias meteorológicas. La lluvia pasó por alto en San Fernando y los bomberos sólo tuvieron que intervenir ayer en dos domicilios particulares para achicar agua en una azotea y en un garaje en las calles Galaxia y Urano. El alcalde mostró ayer su solidaridad con los municipios afectados.

Puerto Real

Se libró de los daños

La Policía Local informó que ni en el casco urbano ni en las barriadas de la periferia se habían producido incidentes destacables. Los únicos problemas surgidos se produjeron en las zonas rurales, cuyos caminos están saturados de los sucesivos temporales de agua y en otro punto como la carretera de El Portal, a la altura de la Dehesa de la Yegüas, que quedó cerrada al tráfico.