Santo Cristo, 3, donde el agua causó graves daños e interrumpió el suministro eléctrico. :: M. GÓMEZ
Ciudadanos

Los rayos llegaron a incomunicar a la Policía Local durante varios minutos

El aparato eléctrico dañó la conexión por radio y los agentes tuvieron que usar teléfonos móviles

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El parte de daños que ayer detalló formalmente el Ayuntamiento de Cádiz aportó datos, números y detalles concretos a la sensación de cierta alarma que se vivió en toda la ciudad durante la noche del jueves.

El balance oficial también fija el momento de máximas precipitaciones a las 20 horas. En ese momento, la lluvia era torrencial y apareció el aparato eléctrico. Uno de los rayos cayó sobre el tejado del antiguo Gobierno Militar, el actual centro cultural Reina Sofía. El impacto dañó el sistema de comunicación por radio que utiliza la Policía Local, que quedó incomunicada durante unos pocos minutos. Enseguida, los agentes activaron el sistema alternativo que tienen establecido y comenzaron a comunicarse entre ellos, y con el cuartel central, a través de teléfonos móviles.

Las redes de telefonía también sufrieron interrupciones, pero breves y sin llegar a cortar la posibilidad de comunicación en todos los operadores.

Para ese momento, la Policía Local ya había recibido 80 llamadas de ciudadanos que comentaban incidentes, pedían ayuda o daban parte de distintos desperfectos.

Estos daños se centraron, según el Ayuntamiento, en las zonas paralelas a la avenida de Andalucía, los aledaños de José León de Carranza y distintos puntos del casco antiguo de Cádiz. En cuanto a los daños concretos, se produjeron filtraciones de agua, por acumulación en la azotea, en el convento de la Iglesia de Santa María.

La caída de exornos de Carnaval en el paseo Pascual Pery Junquera causó daños a dos vehículos aparcados.

El corte de tráfico más reseñable se produjo en la Avenida del Puerto. La Policía Local tuvo que cortar el tráfico y desviarlo hacia la avenida principal y el Campo del Sur, debido a la peligrosa acumulación de agua en la rotonda de Los Periodistas.

Inmuebles inundados

Respecto a inundaciones en domicilios y locales comerciales, quedaron contabilizadas finalmente en Avenida Ramón de Carranza, calle San Francisco, plaza de San Juan de Dios, calle Nueva, Cristóbal Colón, Candelaria, Villalobos, Sánchez Barcaiztegui, Hospital de Mujeres, Campo del Sur y Regimiento de Infantería, en la zona Intramuros. En Extramuros, han quedado registradas inundaciones también de distinto tamaño en avenida de Andalucía, Avenida de Portugal, calle Batista, Santo Domingo de la Calzada, Cruz Roja Española y Adelfa.