Deportes/Mas-Deportes

Francia canta la Marsellesa y Canadá celebra su primer oro olímpico en casa

VANCOUVER (CANADÁ). Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mientras en Whistler los franceses cantaron la Marsellesa y el público local gozó de lo lindo por su primera medalla de oro en suelo canadiense, los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010 transitaron por su segundo día de competición alternando el sol con lluvias y nieve.

En la estación montañosa de Whistler, 117 km al norte de Vancouver, el militar francés Vincent Jay le dio a su país la primera medalla de oro en estos Juegos, al ganar la prueba del sprint masculino 10 kilómetros del biatlón, y poco después su compatriota Jason Lamy-Chappuis se imponía en el Combinado Nórdico individual.

El triunfo de Jay, de 24 años, fue una sorpresa absoluta, ya que antes de llegar a estos Juegos sólo presentaba en su pedigrí un vigésimo puesto de la clasificación general del sprint en la Copa Mundial.

Jay entró por delante del noruego Emil Hegle Svendsen (plata) y el croata Jakov Fak (bronce), y dejó en el camino a favoritos legendarios como Bjoerndalen, que aspiraba a una sexta medalla olímpica.

El francés tenía hasta la fecha dos victorias en el circuito de la Copa del Mundo, ambas el pasado año, precisamente en esta misma pista en Whistler, algo que redundó claramente en su favor.

Su compatriota Lamy-Chappuis sí confirmó los pronósticos en el combinado nórdico, donde entró por delante del estadounidense Johnny Spillane (plata) y el italiano Alessandro Pittin (bronce).

Finalmente, Canadá rompió el maleficio que le perseguía y logró conquistar su primera medalla de oro en los tres Juegos Olímpicos convocados en su territorio, gracias a las acrobacias del menudo esquiador Alexandre Bilodeau, que logró imponerse en la prueba de baches del esquí acrobático.

Este fue el primer metal dorado de los canadienses en estos Juegos, y el primero en tres citas olímpicas organizadas en su patria, la de verano en Montreal'76, y las de invierno en Calgary'88 y la actual en Vancouver.

Por otro lado, el alemán Loch ganó la medalla de oro del individual masculino del luge, seguido de su compatriota David Moeller y el italiano Armin Zoeggler, monarca olímpico en el 2002 y 2006.

Loch dominó por completo una prueba que estuvo marcada por la muerte del joven georgiano Nodar Kumaritashvili durante una sesión de entrenamientos el pasado viernes en la pista de Whistler.

Por su parte, la checa Martina Sablikova se impuso en los 3.000 metros femeninos del patinaje de velocidad, seguida de la alemana Stephanie Beckert (plata) y la canadiense Kristina Groves (bronce).

Protesta de las féminas

Las mujeres que participan en el luge de los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver 2010 se quejan porque las medidas tomadas por las autoridades para darle seguridad al tobogán de Whistler le han convertido en una «pista de niños».

La mayor parte de los lamentos estuvieron dirigidos a la decisión de incrementar el grosor de la capa de hielo en el arranque, lo que proporciona, según las féminas, «un inicio muy lento» en la puesta en marcha de la carrera.