el tranvía

El Jerez más internacional

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el Xerez Deportivo han aterrizado unos argentinos. Compraron las acciones al sevillano Joaquín Morales y se han hecho con las riendas del primer club de fútbol de la ciudad. Han ‘argentinizado’ la entidad. Han fichado a un entrenador y un jugador procedentes del país de Diego Armando Maradona. Igual que buena parte de la nueva cúpula directiva del conjunto azulino. Vamos, que quedan dos telediarios para que el ‘ché’ se imponga al ‘quillo’ en las oficinas de Chapín. Algo parecido ha pasado en el segundo club de fútbol de Jerez, el Industrial. Pero en su caso con ingleses. Ha fichado a más de media docena de jóvenes promesas inglesas tras una etapa de lo más convulsa en la entidad. La empresa que tiene el ‘British Industrial’ por delante es tan complicada como la del Xerez. Los dos equipos están a medio paso de descender después de dilapidar en un suspiro la ilusión que habían regalado a la ciudad.

A la ciudad también han llegado recientemente unos empresarios provenientes de China e Irán. Son los responsables de Zahav Motor, una firma que está decidida a instalar una fábrica de vehículos todoterreno en la ciudad. El primer vehículo prevé salir de la cadena de producción en abril de 2011, casualmente pocas semanas antes de que culmine la legislatura y se celebren las elecciones. La alcaldesa y el presidente de la compañía, Raal Al-Zahawi, amarraron recientemente el proyecto con la firma de un contrato de arrendamiento con opción a compra de 120.000 metros cuadrados en la Ciudad del Transporte. Este último trámite, que ha contado con el visto bueno del consejo de administración de la Empresa Municipal de Suelo de Jerez (Emusujesa), supone la formalización de la llegada de la firma automovilística a la ciudad. Un aterrizaje que, dicho sea de paso, será a lo grande, a juzgar por los datos ofrecidos: una inversión a 119 millones de euros -frente a los 91 previstos inicialmente-, una producción anual de 30.000 vehículos y la creación de 560 empleos directos.

Seguimos. Ahora toca Ikea. La multinacional sueca ha desembarcado para abrir el 20 de abril una de sus exitosas tiendas de muebles. Será el principal foco de atracción del enorme parque comercial que se instalará en Jerez a partir del próximo 20 de abril. Es decir, en esa fecha abrirá su tienda, pero no será hasta después de verano cuando las principales firmas que integrarán Parques 21 -nombre provisional de este enorme complejo- comiencen a implantarse en la zona de manera escalonada. Se prevén unos 3 millones de visitas al año, lo que supone sólo la quinta parte de los 15 millones que se esperan para la enorme superficie comercial que promueve Inter Ikea y donde irán marcas como Alcampo, Decathlon, Bricor, Oportunidades de El Corte Inglés, Merkamueble o Conforama.

Está visto que Jerez está apostando por dejar que los de fuera le echen una mano. Sólo el tiempo dirá si es para bien.