Sociedad

El iPad de Apple, máximo candidato a fiasco tecnológico de 2010

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El iPad, como Barack Obama y su Nobel, podría recibir un premio prácticamente nada más llegar al mercado. Pero en este caso, el galardón no destacará las virtudes de la tableta de Apple, sino sus enormes carencias y las dudas que ha generado. Así, el jurado de los Fiasco Awards, una iniciativa que quiere premiar a los productos del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones que acaban convirtiéndose en decepción, ha nominado al iPad , junto a otros siete aparatos y aplicaciones, como candidato a fracaso tecnológico del año. De confirmarse las previsiones, que quedarán resueltas en la gala de entrega de premios que tendrá lugar en Barcelona en un mes, el último lanzamiento de la compañía dirigida por Steve Jobs sucederá en el palmarés de los productos estrellados al Windows Vista, ganador en 2009.

«Es un lanzamiento muy nuevo, pero es en la propia comunidad de Apple donde ha surgido una cierta contestación hacia el dispositivo, porque es muy cerrado y no permite según qué conectividad», afirma Antoni Brey, ingeniero de telecomunicaciones y miembro del equipo impulsor de la iniciativa. «Si a Obama le dieron el Nobel, el iPad, también puede ganar el Fiasco Awards», dice entre risas.

Brey considera que el iPad ha generado muchas dudas en foros porque no ofrece la posibilidad de conectarse a puertos USB o FireWire, ni tiene salida de vídeo (HDMI, ni DVI). «Sólo sirve para trabajar con aplicaciones de Apple, van en la dirección contraria del mercado, que ofrece dispositivos con todo tipo de puertos y conectividades», afirma. «Pero igual no es un fiasco y es revolucionario», remata. El jurado considera que «Apple ha tensado demasiado la cuerda y ha llevado la fidelidad hacia la marca de sus clientes a un punto en que puede ser vencida por las externalidades de red».