Sociedad

Comer rápido y dormir poco provoca mutaciones genéticas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las mutaciones genéticas que provocan los desórdenes alimentarios y de sueño actuales influyen en un buen número de factores de riesgo de enfermedades como las cardiovasculares, la diabetes, la obesidad e incluso el cáncer, afirmó ayer el doctor José María Ordovás.

«Estamos confundiendo a los genes y provocando que no funcionen cómo y cuando deberían y, por lo tanto, que nosotros no funcionemos óptimamente», ha destacado Ordovás, director del Laboratorio de Genómica y Nutrición de la Universidad de Tufts (Boston) y colaborador científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).

Actualmente, las horas que dormimos o cuándo comemos están muy en desacuerdo con nuestros genes y provocan una ruptura con lo que nuestra biología está esperando que hagamos, ocasionando un estrés metabólico que favorece, además de enfermedades, cambios en nuestro comportamiento anímico, ha explicado Ordovás en su conferencia «Alimentación y salud: no sólo qué y cuánto, sino quién y cuándo», organizada por las fundaciones Rafael del Pino y Lilly.