Los surferos estuvieron hasta la caída de la tarde realizando piruetas sobre las olas. :: MIGUEL GÓMEZ
Deportes/Mas-Deportes

Cuando la ilusión se torna realidad

El numeroso público asistente disfrutó del espectáculo del surf en una competición que esta misma tarde pone su punto y final La gaditana playa de Cortadura acogió la jornada inaugural del III Memorial Alberto Serrano

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una vez más, y ya van tres en los últimos años, el mundo del surf se dejó notar en la capital gaditana. La ocasión lo merecía, ya que se rinde homenaje a Alberto Serrano, uno de los protagonistas más activos del resurgimiento de esta práctica deportiva en la provincia gaditana.

Algo más de tres años después de su fallecimiento debido al temido cáncer, poco a poco se va cumpliendo uno de los deseos de Alberto Serrano: lograr que Cádiz acogiera una competición digna en el mundo del surf. Y es que, tal y como indicaban varios de sus amigos tras su adiós: «Cuando nadie practicaba surf en esta zona del mapa, Alberto era uno de los cuatro o cinco que siempre estaba en el mar». Para ello, no había mejor reconocimiento que el excelente nivel mostrado por los participantes en las diferentes modalidades del memorial.

Sin ir más lejos, a lo largo de la jornada de ayer, día en la que daba el pistoletazo de salida la competición, varios fueron los participantes que dieron muestras de su potencial en sus respectivas categorías. De hecho, los malagueños hermanos Fernández Fernández se dejaron notar en la categoría Junior desde primera hora de la mañana, demostrando sus habilidades a través de una serie de maniobras absolutamente espectaculares. Sin lugar a dudas, todo un regalo para todos los presentes.

Tampoco conviene olvidar el papel llevado a cabo por los chiclaneros hermanos Leiva en Open, modalidad en la que fueron brillantes las actuaciones de Fernando Jiménez o Alberto Fernández de la Reguera.

Ahora bien, la principal novedad tuvo lugar en la categoría Master. A priori, esta clase se destinaba a todos los mayores de 35 años, pero la notable presencia de competidores en este rango motivó que se dividiera la modalidad en dos estratos: por un lado, de 35 a 45 años, mientras que los mayores de 45 años hacían lo propio por el otro. A fin de cuentas, la noticia fue acogida de manera verdaderamente excepcional por los allí presentes, ya que volvían a aparecer en escena los promotores del surf en Cádiz. De una u otra manera, se retomaban las clases que varios maestros dieron hace algunos años.

Eso sí, cabe señalar que no tuvieron nada que envidiarle al resto en su retorno a la lucha con las olas. Fiel ejemplo de todo ello fueron las puestas en escena de Mauricio Gómez o Pedro Caso, entre otros muchos.

Éxito en el Torneo de Skate

El numeroso público presente en la gaditana playa de Cortadura también pudo presenciar el Campeonato de Skate. La cita contó con la presencia de unos 40 participantes, procedentes un gran número de ellos de localidades como Chiclana de la Frontera, San Fernando, el Puerto de Santa María o la propia capital gaditana.

En definitiva, una inmejorable apuesta de la Escuela Municipal de Surf 'Off Shore', que, tras dos aplazamientos debido a la 'caprichosa' meteorología, al fin pudo disfrutar de dos eventos de tan marcado nivel.

Sea como fuere, los gaditanos podrán seguir disfrutando a lo largo del día de hoy del III Memorial Alberto Serrano. A partir de las 8.30 horas comenzará la jornada decisiva, que acogerá las semifinales y finales de cada clase. Todo ello pondrá su punto y final alrededor de las 18.00 horas, momento en el que se espera que los responsables del evento condecoren a los premiados en surf y skate.

En definitiva, será un broche acorde con la celebración de unas pruebas que, temporada tras temporada, se van haciendo un hueco a nivel provincial, autonómico e incluso nacional. Al final, el sueño se va tornando en realidad con el paso de los años.