TRANSPORTES

El tranvía sigue a la espera de fecha para su puesta en marcha

La coordinación entre la Junta y el Estado marcará el calendario

CARLOS CHERBUY

El consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Felipe López, ha inaugurado hoy el 9º Congreso sobre Innovación Ferroviaria con una apuesta segura por la sostenibilidad y la innovación para el desarrollo de los sistemas ferroviarios en Andalucía. Este noveno encuentro, que se celebra en San Fernando, reúne las más recientes experiencias en innovación ferroviaria en todos los ámbitos: infraestructura, instalaciones, material rodante, material auxiliar, operación, mantenimiento y seguridad.

Y como no podía ser de otra manera se habló del tranvía, cuya inversión alcanza los 245 millones de euros y que se encuentra en fase de ejecución de la obra civil, que ya se sitúa al 95% para su finalización . En estos momentos, las obras se concentran en la parada de río Arillo, donde confluyen los dos sistemas de transporte, el ferroviario del Estado y el tranvía autonómico.

Es por esto que el consejero ha señalado que esta coordinación entre ambas administraciones va a marcar el calendario de puesta en marcha, ya que "actuamos en una zona de vías que es de dominio ferroviario del estado". La intención era que se pudiera poner en pruebas a finales de este año, pero contratiempos par iniciar la obra de esta nueva parada y la necesidad de certificaciones han modificado de nuevo la planificación.

Esta parada, que se encuentra en ejecución, tiene ya el andén hormigonado y en breve se instalarán las marquesinas y armarios técnicos. La parada es de especiales dimensiones, con 200 metros de longitud de andén frente a los 66 metros usuales en una parada tranviaria. También se está concluyendo la reposición de un complejo servicio afectado, como es la red de conducción de aguas de la Zona Gaditana.

Una vez terminada se realizarán las últimas certificaciones y entonces se podrá poner en marcha, aunque no se ha querido dar fecha si se considera que estará mucho antes del plazo dado por la Unión Europea, que implica que debe estar antes de mayo de 2019.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación