SAN FERNANDO

El barrio de la Bazán en San Fernando «renace» 60 años después

La rehabilitación integral de 204 viviendas y la renovación del alcantarillado son las primeras grandes actuaciones que se ejecutan en la barriada desde su creación

Bazán vivirá su primera gran reforma en 60 años JPB

José Pedro Botella

«Después de muchos años de lucha, vemos la recompensa», reflexiona José María Santos , presidente de la asociación de vecinos de la Bazán. El barrio de San Fernando «renace» décadas después de que la antigua Empresa Nacional Bazán decidiera construir varios bloques de piso destinados a sus propios trabajadores.

Recientemente, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio publicó las resoluciones de concesión de subvenciones del programa de Áreas de Rehabilitación Integral (ARI), en el marco de la Inversión Territorial Integrada 2014-2020 ( ITI ) de la provincia de Cádiz. En dicha resolución, Bazán aparece como uno de los principales beneficiarios con un importe de 3.024.045 euros para rehabilitar cinco comunidades de propietarios, un total de 204 viviendas.

A finales de abril, el Consistorio comenzaba con las obras para la mejora y renovación integral de las redes de suministro y alcantarillado de la barriada solucionando una «demanda histórica» cuyo coste total «más de 4,8 millones» de euros. Ambas actuaciones son las primeras grandes modificaciones estructurales que se efectúan en Bazán desde que comenzase a existir en La Isla.

Una rehabilitación esperada, pero «insuficiente»

«Después de treinta años de lucha, es todo un logro. Ha sido una lucha constante, no solo de la actual directiva, sino de las anteriores durante todo este tiempo. En aquellos momentos, una subvención municipal de 3 o 4 millones de euros era casi imposible. Cuando nace la ITI, comienza a moverse un aire fresco y empieza a verse la posibilidad de encauzar la situación», repasa José María Santos.

El presidente de la asociación se sincera sobre la resolución de estas ayudas, «la verdad sea dicha, no es el proyecto completo de reforma integral que nos hubiera gustado, ya que con el presupuesto asignado no podremos actuar en toda la barriada ».

Aunque en un principio se aseguraba la rehabilitación de unas 350 viviendas, finalmente los más de 3 millones de euros de la ITI serán destinados para 5 de los 15 bloques que configuran Bazán , «por lo menos es un punto de partida», analiza.

La posibilidad de que el presupuesto alcance para un sexto edificio depende de la consecución de las actuales negociaciones que sigue llevando a cabo la asociación de vecinos. « Estamos intentando hablar con la empresa municipal (Esisa) y el Ayuntamiento para aumentar la subvención en unos 350.000 euros con el fin de alcanzar a otro bloque, aunque sea de los pequeños».

«Estamos contentos, pero no 100% satisfechos ya que son muchas las actuaciones que requiere Bazán. Nos gustaría seguir pronto con la reforma para completar la renovación integral», argumenta.

Los propietarios que van a disfrutar de las obras ya están tramitando la firma de los documentos de aceptación de la subvención. La «pregunta del millón» es conocer cuándo se producirán los primeros trabajos. « Espero que sea antes de finales de año , en octubre o noviembre. Supongo que tendrán que coordinarse con las reformas del alcantarillado», asegura José María.

Labor de la asociación de vecinos

«Mientras funcionaba la Empresa Nacional, los mismos operarios acudían a pintar, reparar, pintar e incluso arreglar las luces de los edificios y las calles. Una vez que se ceden las viviendas a los inquilinos, que eran los propios obreros, ya cada uno tenía que responsabilizarse », recuerda Santos.

Esto originó una serie de deficiencias en la barriada. « Nadie quería hacerse cargo . Si un vecino quería pintar su fachada, lo hacía. Pero los de arriba o abajo quizás no querían. Así pasaba también con el mantenimiento general».

La creación de las comunidades de propietarios de Bazán y su unificación en la actual asociación de vecinos ha permitido el avance del barrio. «Muchas veces no se valora el trabajo que hay detrás . Como digo siempre, hay personas que aún se creen que quienes lo arreglan todo son los trabajadores de Empresa Nacional», comenta José María.

La asociación de vecinos de Bazán es una de las más activas de todo San Fernando. Gracias a sus reivindicaciones, este colectivo ha conseguido la construcción de un centro cívico –que ha sido dotado de cuatro trabajadores sociales–, tienen un portero y servicio de limpieza dentro del mismo centro. A su vez, la asociación ha conseguido que el Ayuntamiento subvencionar el CAPI La Bazán (Centro de Acceso Público a Internet).

Bazán es de las pocas barriadas de Cádiz que cuentan con sus propios empleados, «la barriada se encuentra inmersa en muchos proyectos para la mejora de servicios, llevamos ya dos años recibiendo subvenciones de la Junta cubriendo un gran hueco en el barrio gracias al trabajo de un dinamizador».

El siguiente paso de la asociación es dar un empuje hacia la creación de empleo. «Nos gustaría poder contribuir y organizar cursos que creen trabajo a corto o medio plazo », al igual que firmar un convenio con la Junta para ofrecer cursos para mejorar el uso de la informática, proyecto que se ha quedado atrasado como consecuencia de la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación