El Gobierno recurrirá ante el Constitucional la ley de consultas y la convocatoria de Mas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ha asegurado este jueves que el Gobierno prevé presentar un doble recurso contra la consulta soberanista: uno contra la próximas ley catalana de consultas y otro contra el decreto de convocatoria de la consulta que firme el presidente de la Generalitat, Artur Mas.

En una entrevista a Rac1, Camacho ha confirmado así la información que avanza 'El Mundo', y ha precisado que se intentará que haya "el mínimo tiempo posible entre la interposición de los recursos y la suspensión". Ha detallado que, si se convoca la consulta, el PP no hará campaña por el 'no': "Si hay un recursos presentado no se hará campaña para nada".

La dirigente popular ha considerado que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ya sabe que el Ejecutivo central recurrirá el referéndum y ha preparado un 'plan b': "Será pasar del 9N a unas elecciones plebiscitarias".

Prevaricación

Camacho ha negado que el Gobierno o el Tribunal Constitucional (TC) puedan incurrir en prevaricación si vetan la consulta, como ha considerado el alcalde de Barcelona, Xavier Trias. "Los únicos que tienen legitimidad para hablar de la constitucionalidad de las leyes son los miembros del TC", ha señalado Camacho, que ha considerado que las palabras del alcalde son una acusación muy grave.

Preguntada por si el Gobierno responderá a las demandas de la Generalitat en función de la consulta, ha sostenido que actúa con "lealtad" con cualquier comunidad autónoma y que en todo momento ha cumplido con Cataluña. "Lo que se quiere trasladar es que si queremos reemprender un diálogo serio y leal, hay que cumplir. No se pueden pedir cosas y hacer un acto que está fuera de la ley", ha añadido.

Homs insiste en «no especular»

"No entramos en terreno de especulaciones. Si el Gobierno ya sabe en cuántos días dictará un pronunciamiento el TC me provoca cierta sorpresa. Como seguro que no es así, porque no lo pueden saber, ya se verán los hechos", ha afirmado al respecto el conseller de la Presidencia y portavoz del Govern, Francesc Homs, en una rueda de prensa en el Parlament para informar de los actos de la Diada.