Tres cuerpos decapitados en Michoacan. / Archivo
un asesinato cada hora

El crimen organizado en México deja más de 10.000 muertos en 2013

Chihuahua se mantiene por sexto año consecutivo liderando la lista de asesinatos, con 1.794 muertes

MÉXICO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El crimen organizado en México ha dejado 10.095 muertos en el año 2013, convirtiéndose en la cifra más baja desde el año 2010, cuando 12.658 personas fallecieron en manos criminales.

En 2011 se cometieron 12.284 asesinatos y en 2012 la cifra aumentó a 12.412, según datos facilitados por el diario mexicano 'Milenio', de modo que en el último año las muertes ligadas al crimenorganizado han disminuido un 19%.

En promedio, en 2013 hubo un asesinato cada hora y el mes más violento fue marzo, con 1.048 muertes, a diferencia de octubre, con 562. Casi la mitad de los crímenes ocurridos el año pasado se registraron en los estados de Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.

Chihuahua se mantiene por sexto año consecutivo liderando la lista de asesinatos, con 1.794 muertes, aunque esta cifra representa una reducción de un 21% respecto a 2012.

Sinaloa continúa siendo por segundo año consecutivo el estado con más homicidios (1.015), mientras que en Guerrero hubo 916 asesinatos, 487 casos menos que en 2012; y en Jalisco 913, lo que supone un aumento de un 40%.