caso naranjax

Vilar acusó a Fabra por «cabreo» y dice que todo se debe a la «codicia» de las exmujeres

El expresidente de la diputación de Castellón recalca que nunca hizo gestiones porque carecía de competencias en materia fitosanitaria

CASTELLÓN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El empresario Vicente Vilar, en una de las declaraciones más esperadas de todo el juicio por el llamado caso Naranjax, ha asegurado que acusó a Fabra por "un cabreo" y ha añadido que "todo este asunto" se debe a la codicia de las dos exmujeres. Según Vilar, que ha cambiado su versión, la denuncia original la hizo porque estaba "enfadado" con el expresidente de la Diputación de Castellón por un asunto familiar. "Le dije: ¿vas a por mí? Yo voy a por ti", ha sentenciado. Hoy, en cambio, ha asegurado: "No voy a meter a Carlos en un lío que no se merece". Según Vilar, todo se debe a un problema familiar, ante el cual no habría recibido el apoyo de Fabra: "Cuando mi mujer me denuncia por violación y por otras cosas, me quitan de gerente de la empresa... yo llamo a Carlos, y no me hace caso. Parece mentira que, conociéndome como me conoce, no hiciera nada. Eso es lo que más me duele", ha declarado.

Vilar ha declarado que Carlos Fabra se ofreció a ayudarle para obtener los permisos de sus productos y a "realizar gestiones". Además, ha afirmado que su exmujer le entregó a la de Fabra un maletín con 30 millones de pesestas. Precisamente el empresario ha cargado contra su exesposa asegurando que era ella quien se encargaba de los pagos a la sociedad creada por Fabra, Carmacas. "Mi mujer gestionaba todo el dinero negro", ha sentenciado. Poco después ha añadido que "en Naranjax siempre hacía de 40 a 50 millones en negro" y que le había dicho a Carlos Fabra "que estaba harto de ir soltando maletines en despachos de influencia".

Por la mañana, el expresidente provincial del PP y de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, había asegurado que "nunca" ha hecho una sola gestión a favor del empresario Vicente Vilar, con el que tenía una relación "cordial" y ha señalado que, delante de él, el propietario de Naranjax "nunca" ha hecho nada irregular. No obstante, ha asegurado le empresario le dijo que "había llenado de maletines el Ministerio para intentar conseguir que le aprobaran sus informes y que eran todos un atajo de sinvergüenzas". Fabra ha negado haber recibido "maletines con dinero" de Vilar a cambio de mediar ante el Gobierno para agilizar la aprobación de licencias para sus productos fitosanitarios, y ha insistido en que él no hizo "ninguna gestión".

El expresidente del PP de Castellón ha realizado estas declaraciones ante el juez, a preguntas del fiscal, en la segunda jornada del juicio que se sigue contra él por los delitos de tráfico de influencias, cohecho y cuatro delitos contra la Hacienda Pública. El exdirigente 'popular' se sienta en el banquillo junto a su exesposa, Amparo Fernández; el empresario Vicente Vilar; la exmujer de éste, Monstserrat Vives, y el exsenador del PP Miguel Prim.

El exdirigente 'popular', que ha anticipado que sólo responderá a las preguntas del fiscal y de las defensas, ha explicado que la relación con Vicente Vilar se inició tras entablar amistad las mujeres de ambos. Así, ha explicado que el empresario le citó en el Casino Antigua de Castellón porque tenía "una serie de problemas con la administración, sobre todo con el Ministerio de Agricultura, en cuanto a retrasos en la aprobación de fitosanitarios", y ha subrayado que Vilar «quería visitar el Palacio de la Moncloa y yo no quise quitarle esa ilusión».

Fabra ha acusado a Vicente Vilar de haber mentido en su denuncia y en sus declaraciones ante el juzgado y ha dicho que estas han sido "una cosa fantástica" como "20.000 leguas de viaje submarino". Además, ha asegurado qeu su mujer, "del tema de cuentas nunca se ha enterado de nada".

Preguntado por la defensa, el expresidente del PP en Castellón ha afirmado, en referencia a la venta de acciones de una empresa minera: "Yo llevaba la voz cantante y mi mujer se dedicó a firmar". Además, antes de finalizar su turno de respuestas, Fabra ha negado el tráfico de influencias y ha acabado con un "es todo falso, se debe al odio visceral que me tiene Vilar".

"No tengo ninguna competencia en materia fitosanitaria"

"Yo me di por enterado y asunto terminado, pues yo no tengo ninguna competencia en materia fitosanitaria como es público y notorio", ha declarado. A partir de ahí, Carlos Fabra ha relatado que se inició una relación "normal" entre él y su exesposa y Vilar y su exmujer, por lo que quedaron en varias ocasiones para cenar o ir a los toros. Según el expresidente de la Diputación, el empresario le relató por entonces que "había llenado de maletines el Ministerio para intentar conseguir que le aprobaran sus informes y que eran todos un atajo de sinvergüenzas".

Fabra ha negado al fiscal haber realizado alguna gestión a favor de los productos fitosanitarios de Vilar en Madrid, y ha señalado que en 1999 acudió a una reunión con el entonces ministro de Agricultura, a la que le acompañaron el entonces secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa; el exsenador popular Miguel Prim y el exdiputado Juan José Ortiz para tratar la aprobación del Puesto de Inspección Fronterizo para el Puerto de Castellón .

Preguntado por la reunión que mantuvo en el Ministerio de Sanidad, Fabra ha señalado que asistió a ella porque la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios le pidieron que hiciera una gestión "pero no se preguntó nada a la ministra sobre productos fitosanitarios". Interpelado por las reuniones que mantuvo con el expresidente del Gobierno, José María Aznar, el exdirigente del PP ha apuntado que mantuvo contactos con él unas 50 veces, y ha reconocido que en una ocasión acompañó a Vilar a una reunión en Moncloa con el jefe de gabinete de Aznar, que finalmente no se produjo porque éste no estaba.

Fabra también ha respondido al ministerio fiscal sobre la empresa Carmacas, que creó junto a sus hijos, la cual -según ha dicho, facturó a Vicente Vilar cantidades que no suponen ni el 20 por ciento de los ingresos de la firma en ese periodo. Al respecto, Carlos Fabra ha declarado que asesoró al propietario de Naranjax, "puesto que estaba obsesionado con construir una fábrica de azulejos en Artana, por lo que hicimos varias reuniones; también quería montar un polígono industrial y también hice estudios sobre seguridad e higiene de una empresa de pesticidas".

Respecto a la empresa Artemis 2000, Fabra ha señalado que ésta fue comprada por su exmujer y la exesposa de Vilar, aunque en 2004 Amparo Fernández decidió vender el 50 por ciento de sus acciones. Según ha dicho, en el periodo en que su exmujer fue socia, esta firma no tuvo ninguna actividad, aunque Carmacas sí facturó a Vilar a través de la misma porque el empresario se lo pidió.

Hablan las 'ex'

A la declaración de Fabra han seguido las del resto de imputados, su exesposa María de los Desamparados Fernández, el empresario que le denunció, Vicente Vilar, su exmujer, Monserrat Vives, y el exsenador del PP Miguel Prim.

La exesposa de Fabra ha declarado que concedió poderes a su exmarido en el año 80, ha seguido con un: "pero en realidad no me interesaba nada: tenía una cantidad al mes asignada para llevar la casa", y ha añadido que su exmarido no le "daba cuenta de sus viajes de negocios". La exmujer de Fabra se ha negado a contestar a la abogacía, la acusación particular y el abogado de Vilar.

Por su parte, Montserrat Vives, la exesposa de Vilar ha asegurado que cuando le habló a éste de su amistad con la por entonces mujer de Fabra, el empresario le insistió para que intentara conocer al expresidente de la Diputación de Castellón, y ha añadido que "jamás" ha entregado dinero a Fabra, a la exesposa de éste o a ningún ministerio.

Acto seguido, el exsenador del PP Miguel Prim ha afirmado que acompañó a Vilar a una reunión en Madrid y que llegó a realizar gestiones con altos cargos del ministerio de Agricultura, aunque ha añadido que sólo actuaba si lo que le pedían "era legal", y que Fabra nunca le indicó cómo tenía que actuar. Prim ha admitido también que Naranjax patrocinó la iluminación de la Falla de su hijo porque él mismo le dio el teléfono de la empresa.

A continuación, ha tomado la palabra el empresario Vicente Vilar.