Saif al Islam. / Sabri Elmhedwi (Efe)
rechaza el recurso del gobierno libio

La Haya exige la entrega de Saif al Islam

El hijo de Gadafi está retenido por milicianos en Zintan desde su arresto en noviembre de 2011

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Sala de Primera Instancia del Tribunal Penal Internacional (TPI) ha rechazado el recurso presentado con el Gobierno libio para juzgar a Saif al Islam Gadafi, hijo del depuesto líder libio Muamar Gadafi, en el país y le ha recordado que tiene que entregárselo para poder procesarlo en La Haya.

El TPI ha rechazado el recurso formulado por el actual Gobierno libio en mayo de 2012 porque considera que no está "suficientemente demostrado" que la investigación que se está llevando a cabo en Libia "cubra el mismo caso que está ante el Tribunal", que investiga los presuntos crímenes contra la Humanidad de asesinato y persecución cometidos en febrero de 2011. Así las cosas, la Sala de Primera Instancia "ha recordado a Libia su obligación de entregar al sospechoso al Tribunal" y ha informado de que las autoridades libias pueden apelar esta decisión o presentar otro recurso de admisibilidad de acuerdo con el artículo 19 del Estatuto de Roma.

El recurso de admisibilidad solo se acepta si el caso que está siendo investigado por un Estado que tiene jurisdicción sobre él, a menos que dicho Estado no quiera o no sea capaz de seguir adelante con la investigación o el proceso judicial.

Por otra parte, la Sala ha reconocido "los esfuerzos significativos de Libia para reconstruir las instituciones y restaurar el estado de derecho" si bien ha subrayado que el Estado libio "sigue enfrentándose a dificultades substanciales a la hora de ejercer plenamente sus poderes judiciales en todo el país". En concreto, hace hincapié en que "las autoridades libias no han sido capaces de garantizar el traslado de Gadafi a custodia estatal" -está retenido por milicianos en Zintan desde su arresto en noviembre de 2011- y "sigue habiendo impedimentos para obtener las pruebas necesarias y garantizar una representación legal para Gadafi".