situación crítica en el país

Una delegación siria llega a Moscú para conversar con las autoridades rusas

La visita se produce después de las consultas del enviado especial de la ONU y la Liga Árabe con el presidente El-Asad

DAMASCO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una delegación del Gobierno de Siria ha llegado a Moscú para mantener conversaciones con las autoridades rusas sobre las últimas propuestas de Rusia y Estados Unidos para solucionar el conflicto en el país árabe. La misión siria, que encabeza el viceministro de Asuntos Exteriores, Faisal Maqdad, se reunirá con altos cargos de la cancillería rusa.

La visita a Moscú de esta delegación se produce después de las consultas del enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Lajdar Brahimi, con el presidente Bachar el Asad y con representantes de la oposición. En esas reuniones, Brahami presentó una serie de propuestas de EE UU y de Rusia para el arreglo del conflicto en Siria, que incluye la formación de un gobierno transitorio compuesto por ministros que no pertenezcan ni a la confesión alauí, la que profesa el presidente, ni a los suníes radicales. Asimismo la iniciativa estipula que El-Asad continúe en el poder hasta la segunda mitad del 2013 pero sin que tenga derecho a presentarse a las próximas elecciones presidenciales, previstas para el año 2014.

El emisario internacional para Siria ha pedido un cambio "real" con un Gobierno de transición con plenos poderes que dirigiría el país hasta la celebración de elecciones, para poner fin a 21 meses de conflicto, durante una conferencia de prensa en Damasco. "Hay que formar un gobierno con todos los poderes (...) que asumirá el poder durante el periodo de transición. Este periodo transitorio terminará con elecciones", ha declarado Lajdar Brahimi sin fijar plazos. "El cambio reclamado no puede ser cosmético, el pueblo sirio necesita y reclama un cambio real, y esto todo el mundo lo ha entendido", ha declarado.

Las consultas de la delegación siria con las autoridades rusas se producen en vísperas de la llegada a Moscú de Brahimi, quien el próximo sábado se entrevistará con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.

La violencia en Siria ha causado más de 45.000 muertos, en su mayoría civiles, desde el comienzo de la contestación contra el régimen del presidente Bashar al Asad hace 21 meses, según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), una ONG radicada en el Reino Unido y que se basa en una amplia red de activistas y de fuentes médicas.