FÚTBOL | PRIMERA DIVISIÓN

Tito Vilanova puede hasta con las comparaciones

Su Barça ya ha igualado el mejor inicio en la historia de la Liga y aspira a un récord que se le escapó a Pep Guardiola

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Espero que no me comparen con Pep Guardiola porque perderé en todas las comparaciones», avisó Tito Vilanova el día de su presentación, hace ya meses, invitando a los medios de comunicación a valorar la nueva etapa del Barça desde cero. Y puede que esa fuese la primera intención periodística como señal de respeto al nuevo entrenador azulgrana, exayudante del técnico de Santpedor durante cuatro años en el primer equipo y uno en el filial. Pero ha sido el propio Tito Vilanova quien con sus números ha obligado a que todo el mundo eche mano de las estadísticas para descubrir que no está perdiendo ninguna comparación. Al contrario: alguna la está ganando.

El Barça 2012-2013, que ya había firmado el mejor inicio liguero en la historia del club hace ya varias jornadas, completó con el 0-4 ante el Levante una serie de 12 victorias y un empate en las primeras 13 jornadas de Liga. Con esas cifras igualó el mejor arranque de la historia de la Liga. Hace veinte años, en la temporada 1991-92, el Real Madrid de Radomir Antic se plantó en la jornada 13 con 12 victorias y un empate. Igual que el equipo de Tito Vilanova, aunque con un par de datos que deberían colocar al Barça por delante en esa clasificación histórica: ha marcado más goles que aquel equipo madridista, 43 frente a 35, y tiene un mejor 'goal average' general (+28).

En la jornada 13ª, además, el Barça nunca había marcado tantos goles fuera del Camp Nou: 27 en siete partidos. Curiosamente, la pasada campaña el equipo azulgrana comenzó a dar señales de flaqueza en los partidos a domicilio, Ahora cuestan más los de casa. Por lo tanto, el Barça tiene a tiro ostentar el récord del mejor inicio liguero en solitario. Para ello deberá batir al Athletic el sábado en el Camp Nou en un partido que no podrá jugar Dani Alves, que sufrió una lesión en el bíceps femoral del muslo derecho en el Ciutat de València y deberá estar tres semanas de baja. El lateral brasileño se une a las bajas de Alexis, Muniesa, Bartra y Abidal.

Las buenas noticias en el entrenamiento de este lunes fue ver a Villa recuperado de sus molestias en el tobillo, aunque el ovacionado fue Isaac Cuenca, que volvió a los entrenamientos casi seis meses después de una operación de rodilla. Antes de la cita ante el Athletic, el Barça recibe este miércoles al Alavés en un partido intrascendente de Copa (vuelta de dieciseisavos tras el 0-3 de la ida), aunque no se descarta que lo juegue Messi en busca de superar lo antes posible el récord de goles de Gerd Müller en un año natural (85 en 1972). Leo ya suma 82.