psicología

«¿Por qué no puedo romper con él?»

Hay parejas que se agreden, pero que no pueden estar separadas ni un minuto. Y es que el odio también une

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todos conocemos parejas en las que abundan las peleas y el maltrato psicológico, en las que la unión se basa en el mal entendimiento y en la aversión que sus integrantes se profesan. ¿Qué es lo que engancha a una relación difícil? ¿Cómo se construye una pareja basada en el enfrentamiento y la recriminación? Por raro que parezca, hay personas cuyos vínculos están basados en el odio más que en el amor. Sus uniones son destructivas y, a veces, indestructibles. Sucede cuando se proyecta fuera algo que no se soporta en uno mismo. Entonces, no es raro que esos individuos se identifiquen con el otro justo en aquellos aspectos que odian, aunque le sean propios.

Así, como es imposible huir de uno mismo, también es difícil romper una relación que sirve para continuar autoengañándose. Un enlace patológico solo se rompe, o se resuelve, cuando se está dispuesto a enfrentarse con uno mismo para curar las heridas internas. Nuestro psiquismo tiene memoria y a veces guarda en el inconsciente relaciones que se organizan en el mundo instintivo y que la voluntad no domina. Aunque no sea razonable, el amor puede quedar asociado, por ejemplo, a recibir un maltrato físico o psicológico por parte del otro. (Más información en MujerHoy.com)