hoy se celebra el Día de la banderita

Banderitas para los pobres españoles

Cruz Roja hace por primera vez un llamamiento para ayudar a los necesitados nacionales

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

África, Haití, Latinoamérica… El Día de la Banderita, la jornada más emblemática del año para Cruz Roja, siempre ha colocado en el mapa a los damnificados por el hambre, la guerra y las desgracias naturales en cualquier lugar del mundo. Pero este año, las necesidades están en las puertas de casa y por eso la institución ha decidido cambiar el paso. Este año, el Día de la Banderita, que se celebra mañana miércoles, recaudará fondos para intentar paliar la situación de extrema vulnerabilidad que sufren más de 300.000 personas en España.

En los últimos años, el foco de la Cruz Roja ha cambiado de plano. Hasta hace unos pocos años, los inmigrantes eran los principales beneficiarios de la institución en España. Pero la crisis ha hecho que el perfil de los atendidos sea ahora otro: familias con todos sus miembros en paro; desempleados de larga duración; personas mayores que ahora sustentan a sus hijos y a sus nietos con una escuálida pensión; jóvenes que no tienen ninguna posibilidad de acceder a un empleo; desahuciados, sin casa y sin un lugar donde ir… Todos estos ‘nuevos pobres’ reciben la atención de Cruz Roja.

Según recuerda la entidad, el 82% de las personas que acuden a ella vive por debajo del umbral de la pobreza (menos de 627 euros al mes) y la tasa de paro entre los atendidos se sitúa en el 65%. La mitad de ellos, además, lleva dos años en el paro y carece de cobertura de desempleo o rentas mínimas.

Neveras vacías

Estas penurias se concretan en el día a día. El Boletín sobre la Vulnerabilidad Social constata que el 43% de los asistidos no puede encender la calefacción en invierno, mientras uno de cada cuatro atendidos no puede permitirse una comida con proteínas tres veces por semana. Cruz Roja ha reflejado las dificultades que atraviesan tantas familias españolas en un vídeo, ‘Ahora + que nunca’, que muestra escenas demasiados cotidianas para demasiada gente: neveras vacías, tortillas francesas de un solo huevo para varias personas…

Para recaudar fondos que le permitan luchar contra esta dura situación, Cruz Roja se ha volcado con el Día de la Banderita, que se desarrolla hoy de forma simultánea en 30 ciudades españoles. Participa, como es habitual, la Reina Sofía, presidenta de Honor de la Institución, la Princesa Letizia y la Infanta Elena, que presiden las mesas de cuestación ubicadas en el Congreso de los Diputados, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y la Comunidad de Madrid, respectivamente. Quienes deseen colaborar pueden consultar la web www.cruzroja.es o llamar al teléfono 902 22 22 92.