El President de la Generalitat, Artur Mas./ J. Sellart (Efe)
CATALUÑA

CiU obtendría la mayoría absoluta

Las encuestas sitúan al PSC en cuarto lugar tras un hundimiento histórico

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A poco más de mes y medio para la elecciones catalanas, CiU está en disposición de lograr la mayoría absoluta en el Parlament catalán. Según la última encuesta del CEO (el CIS catalán), la Federación nacionalista obtiene un 26% de los sufragios en intención directa de voto, un punto más que en el mismo sondeo que hace un año. Esta proyección sobre la estimación de voto otorgaría a la formación nacionalista la mayoría absoluta, frente a los 62 diputados que tiene en la actualidad, seis menos de los necesarios para la mayoría absoluta.

La encuesta del CEO del mes de octubre, que analiza el recientemente celebrado debate sobre política general, concluye que el partido que se encuentra con mayores dificultades de cara a los comicios es el PSC. Los sondeos le vaticinan un hundimiento histórico y en estos momentos no sólo pierde la segunda plaza en intención directa de voto, sino que se situaría como cuarta fuerza del Parlament, tras ERC e ICV. Los socialistas catalanes, que pueden pagar una cierta indefinición en el tema identitario, asunto clave de las elecciones, salen perjudicados por el hecho de que su líder es hoy por hoy bastante desconocido entre el electorado. La encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió de la Generalitat otorga un 3% de intención directa de voto al PSC, la tercera parte que hace un año. Eso sí, entre los indecisos y los que no contestan al sondeo suman el 47% de los encuestados y el PSC cuenta con mucho voto oculto.

El CEO, que resalta que Artur Mas fue el claro ganador del debate, del que salió muy reforzado después de defender la necesidad de convocar una consulta tras las elecciones, señala además que el 74% de los catalanes están a favor de la convocatoria de un referéndum en el que se pregunte si Cataluña debe convertirse en un nuevo estado de Europa.