El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro./ Foto: J. C. Hidalgo (Efe) / Vídeo: Europa Press
SESIÓN DE CONTROL AL GOBIERNO

Montoro: «¡Que no hay dinero!»

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas advierte de que no hay inversión para nadie y niega un ánimo recentralizador en el Gobierno

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha vuelto a ser el protagonista de la sesión de control al Gobierno en el Congreso con su lenguaje llano: “¡Que no hay dinero!”, le ha espetado al diputado socialista y exalcalde de San Sebastián, Odón Elorza, cuando éste le ha echado en cara los supuestos incumplimientos presupuestarios del Ejecutivo con el País Vasco.

“Pues sí –ha replicado- , si se quiere decir que tenemos poca inversión para el País Vasco ya lo he explicado antes respecto de otras comunidades: ¡Que no hay más inversión pública para ninguna comunidad autónoma en el conjunto del presupuesto!. ¡Que no hay dinero, como estoy insistiendo desde hace meses en esta cámara!, que ya me gustaría, y más a los ministerios inversores, traer más inversiones públicas pero que estamos dando preferencia a la reducción del déficit público”.

Elorza ha insistido en que se refería a incumplimientos ya concertados como las partidas para hacer llegar el AVE al País Vasco en 2016 o la prevista para el centro de espalación de neutrones de Bilbao. “Son proyectos estratégicos para un crisis”, ha subrayado. A este último asunto se ha referido también el portavoz socialista en la comisión Constitucional, Ramón Jáuregui, que además ha recriminado a Montoro lo que, a su juicio, es una política claramente recentralizadota, que tiene su expresión en las medidas y recortes aprobados respecto a la Sanidad y la Educación.

Montoro ha remarcado que la regulación base en estas dos materias corresponde al Congreso y ha negado que ”en modo alguno“ haya “inclinación ni tentación recentralizadota por parte del Gobierno”. “Antes al contrario –ha dicho- vamos a traer una ley de bases del régimen local que promueve la segunda descentralización para evitar las duplicidades y superposición de competencias. No acusen al Gobierno de las ambigüedades del PSOE. El Gob de España está defendiendo claramente la Constitución y el Estado de las autonomías”.