datos de julio

La creación de sociedades mercantiles sube un 6,7%

La escalada registrada durante el séptimo mes del año en la creación de empresas consigue romper la tendencia bajista

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El número de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 6,7% en julio respecto al mismo mes de 2011, hasta un total de 6.909 empresas, mientras que se disolvieron un total de 1.630 sociedades, un 33,9% más que en el mismo mes del año precedente, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De este modo, la escalada registrada durante el séptimo mes del año en la creación de empresas consigue romper la tendencia bajista de cuatro meses desde marzo.

Para la constitución de las sociedades creadas en el séptimo mes del año se suscribieron más de 780 millones de euros, un 61,3% más que en julio de 2011, mientras que el capital medio desembolsado registró un aumento del 51,2%, hasta los 112.984 euros. En julio, un total de 2.703 sociedadesmercantiles ampliaron capital, un 4,5% menos que en igual mes de 2011, y el capital desembolsado para realizar estas operaciones sumó 5.114 millones de euros, con una reducción interanual del 16,6%. El capital medio suscrito en las ampliaciones de capital bajó un 12,6%, hasta situarse en 1.892.040 euros.

Además, en julio se disolvieron 1.630 sociedades, un 33,9% más que en el mismo mes de 2011. De ellas, el 64,2% se disolvieron de manera voluntaria, el 9,4% tras una fusión y el 26,4% restante por otras causas. Del conjunto de sociedades mercantiles creadas en julio, el 99,3% fueron limitadas y el 0,6% anónimas. De las 2.703 empresas que ampliaron capital en el sexto mes del año, el 91,1% fueron sociedades limitadas y el 8,8% anónimas. Del capital suscrito en ampliaciones de capital, el 38,8% correspondió a sociedades limitadas y el 61,2% a sociedades anónimas.

La comunidad autónoma con el mayor capital medio suscrito de las sociedadesmercantiles creadas en julio fue Madrid, con 377.053 euros, mientras que La Rioja presentó el menor capital medio suscrito (4.643 euros). Comunidad Foral de Navarra fue la región con mayor capital medio suscrito en las sociedades que ampliaron capital (8,2 millones de euros) y La Rioja la que tuvo el menor (99.143 euros). Del total del capital suscrito en la creación de sociedadesmercantiles en julio, Madrid concentró el mayor porcentaje (71,5%) y La Rioja y Cantabria, ambas con el menor (0,0%). En cuanto al capital total suscrito por las sociedadesmercantiles que ampliaron capital, Madrid acumuló también el mayor porcentaje (25%) y La Rioja, el más bajo, con un 0,0%.