Un coche y diversos contenedores, quemados. / J. Colón (Efe)
recortes educativos

En libertad once de los doce detenidos en los disturbios

Dos de los arrestados por los choques, que han provocado doce heridos, son menores de edad

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Once de las doce personas detenidas por los altercados de ayer en el centro de Barcelona tras la multitudinaria manifestación de estudiantes, han quedado en libertad en las últimas horas, con una citación para acudir ante el juez.

Según han informado fuentes de la Policía, de los doce detenidos tan sólo uno permanece en comisaría, ya que todavía se está instruyendo su atestado. Los otros once detenidos han podido abandonar la comisaría al quedar sin efecto su arresto, con una citación para presentarse ante el juez para declarar en sede judicial por los hechos de los que se les acusa.

Los detenidos están acusados de desórdenes públicos, daños al mobiliario urbano, quema de contenedores y agresiones a los agentes policiales, tras los incidentes protagonizados ayer en el centro de Barcelona.

Los estudiantes cortan la mañana de este jueves por segundo día consecutivo la autopista AP-7 y la carretera B-30 a la altura de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) en protesta por los recortes. El corte en ambos sentidos en la AP-7, que se ha producido sobre las 8.10 horas, causa hasta seis kilómetros de retención, mientras que en la B-30 provoca un kilómetro, según ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT).

Asimismo, los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya han informado que entre las 8 y las 11.15 horas, los trenes de la línea S2 y S55 no pararán en la estación de Universitat Autònoma por seguridad y para garantizar la movilidad de los viajeros en hora punta.

Estas protestas se producen después de las grandes movilizaciones de ayer y que acabaron en disturbios con doce detenidos. Miles de estudiantes y personal docente de las universidades públicas se manifestaron por la ciudad condal catalana y por las otras tres capitales catalanas contra los recortes presupuestarios. La marcha más numerosa recorrió el centro de Barcelona, bajo el lema "No pagaremos su estafa, salvemos la universidad pública". Según datos de los organizadores, en la marcha se reunieron unas 60.000 personas, unos 25.000 según la Policía Municipal.

Disturbios

El consejero de Interior de la Generalitat de Cataluña, Felip Puig, ha asegurado hoy que los incidentes en la huelga de estudiantes en Barcelona tienen "muy poco que ver" con el derecho a la manifestación, y que los actos violentos impiden que mucha gente pueda manifestarse con normalidad.

En declaraciones a Cataluña Ràdio ha pedido separar los violentos de la mayoría de estudiantes que se manifestaron con normalidad. Ha asegurado que entre los manifestantes se infiltran "profesionales de la violencia", que intentan alterar el sistema de valores, mientras que otros se dejan llevar por el anonimato y la multitud apuntándose a la "fiesta de los alborotos".

La protesta de estudiantes del miércoles se saldó con 12 detenidos -dos de ellos menores de edad-, 12 heridos -siete de ellos agentes de los Mossos d'Esquadra- y numerosos daños materiales en la ciudad de Barcelona.

Los detenidos pasarán este miércoles a disposición judicial, y el consejero Puig ha asegurado que ante posibles convocatorias para este jueves las fuerzas de seguridad intentarán que todo se conduzca con la mayor normalidad.