Van Rompuy, a su llegada a Bruselas. / Efe
CRISIS FINANCIERA

La UE planteará en diciembre la reforma para combatir el déficit

Estudiará la modificación de tratados para la lucha contra la deuda pública

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La UE iniciará en diciembre la discusión para reformar sus tratados con el objetivo de endurecer la lucha contra el déficit público, ha anunciado el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, a los ministros comunitarios encargados de Asuntos Europeos.

Al respecto, Alemania quiere que el procedimiento esté concluido como mucho en un año, según avanzó el titular alemán de Exteriores, Guido Westerwelle. España no tiene inconvenientes con esa reforma, ya que permitirá fortalecer "la arquitectura de gobierno económico de la zona euro" y afrontar "en mejores condiciones" futuras crisis, ha explicado el secretario de Estado español para la Unión Europea (UE), Diego López Garrido.

Añadió que los ministros que han avazado ningún punto concreto de esa reforma, pero recalcó que Van Rompuy adelantó que "el debate empieza en diciembre". La reunión de hoy, convocada para preparar las decisiones económicas que tomará mañana la cumbre de jefes de Estado y Gobierno de la UE, ha comenzado con una petición alemana para que los países comunitarios con déficit excesivo afronten sanciones más severas y sean denunciados ante el Tribunal de Justicia de la UE.

Repetición de la postura

La posición ha sido formulada de nuevo por la canciller alemana, Angela Merkel , en un acto en la ciudad germana de Braunschweig y repetida después en Bruselas por Westerwelle. El titular alemán explicó en rueda de prensa que su Gobierno quiere endurecer el artículo 126 del Tratado sobre el Funcionamiento de la UE, que trata los déficit excesivos.

Westerwelle ha detallado que el artículo 48 del Tratado de la Unión Europea, que regula los procedimientos de reforma, estipula que debe realizarse una Convención, pero instó a trabajar en los próximos meses, de forma que todo el proceso no debería necesitar más de un año. Durante la discusión preliminar de hoy, ningún país de los Veintisiete se opuso a iniciar esa reforma, según López Garrido, quien recordó que el procedimiento exige la unanimidad