galardones 2011

'Héroes de Fukushima', Príncipe de Asturias de la Concordia

El jurado premia el "valeroso y ejemplar comportamiento" del grupo de hombres y mujeres que trabajaron en la emergencia nuclear provocada por el tsunami que asoló el noreste de Japón

OVIEDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los 'héroes de Fukushima', el grupo de hombres y mujeres que trabajaron en la emergencia nuclear provocada por el tsunami que asoló el noreste de Japón el pasado 11 de marzo, han sido galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2011 por su "valeroso y ejemplar comportamiento".

El jurado, reunido bajo la presidencia del jefe del Ejecutivo asturiano, Francisco Álvarez-Cascos, ha tenido en cuenta que este grupo de personas representa los valores más elevados de la condición humana al tratar de evitar con su sacrificio que el desastre nuclear provocado por el tsunami multiplicara sus efectos.

El terremoto y posterior tsunami provocó unos 28.000 muertos y 350.000 desplazados, así como daños en la central nuclear de Fukushima que provocaron explosiones de hidrógeno y la fusión del combustible nuclear, provocando además varios muertos y heridos por radiación entre los operarios de la central.

Esta candidatura había sido propuesta por Josep Piqué, presidente de la Fundación Consejo España Japón, y había sido apoyada por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, entre otros. Según indica en el acta, el jurado ha valorado "la respuesta serena y abnegada del conjunto de la sociedad japonesa desde los sucesos de marzo de 2011, que tuvo su más alta expresión en los grupos de personas que, llevando esa abnegación a un grado heroico, pusieron en riesgo la propia vida".

Ello "al afrontar en la central siniestrada y su entorno las tareas que evitaron una tragedia humana y ambiental de mayores dimensiones, dando al mundo un ejemplo de coraje ante la adversidad, sentido del deber, defensa del bien común y conciencia cívica", concluye el acta del jurado.

Gestiones para que los 'héroes' acudan a la ceremonia

La organización de los premios ya ha comenzado las gestiones para que una representación de los denominados 'héroes' recoja el galardón. Autoridades y la embajada de España en Tokio han iniciado los trámites para que acudan a la ceremonia una representación de los premiados. La Embajada de Japón en España había apuntado la posibilidad de que podría recoger el premio su representante diplomático en Madrid. La Fundación Príncipe de Asturias confía en que una representación de este colectivo, integrado por ingenieros, bomberos, soldados, policías y voluntarios, pueda viajar a Oviedo el próximo 21 de octubre.