REVUELTAS EN EL MUNDO ÁRABE

Las tropas de Gadafi cercan Zlitan y amenazan con violaciones

Los rebeldes necesitan mantener el control de la ciudad para proseguir su avance hacia Trípoli

BENGASI Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Fuerzas leales al líder libio, Muamar Gadafi, han cercado la localidad de Zlitan y han amenazado a los residentes con violar a las mujeres si no se rinden ahora, según ha confirmado un portavoz de los sublevados, Ahmed Bani.

"Un gran número de tropas están rodeando Zlitan por todos los flancos y están amenazando a sus habitantes con violar a sus mujeres si no se rinden", ha declarado Bani vía telefónica.

La localidad de Zlitan está situada entre Trípoli, y Misrata. Si finalmente las fuerzas del régimen se hacen con el control de Zlitan, los rebeldes tendrían un nuevo obstáculo en su avance desde Misrata, el mayor enclave sublevado en el oeste de Libia, hacia Trípoli, el fortín de la resistencia de Gadafi.

Bani ha asegurado que los opositores de Zlitan están equipados con artillería y cohetes Grad, si bien, ayer, cuando se iniciaron los enfrentamientos, 22 rebeldes perdieron la vida.

Precisamente, la OTAN ha reconocido este viernes que la situación sobre el terreno en la línea de frente al este de Trípoli y al oeste de Misrata, "cerca de Zlitan", permanece "volátil e inestable". Aunque ha confirmado "ataques y enfrentamientos esporádicos" en la zona, la Alianza Atlántica no ha podido confirmar si las fuerzas leales a Gadafi han avanzado hacia Misrata.

Más leña al fuego

La denuncia sobre la amenaza de violar a las mujeres de Zlitan se produce un día después de que el fiscal general de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno-Ocampo, indicase que está estudiando las acusaciones de que Gadafi está recurriendo a violaciones como arma de guerra y que, según sugieren algunas pruebas, habría autorizado el suministro de Viagra a sus soldados. A su entender, se trata de un nuevo aspecto de la represión del coronel.

El mes pasado este fiscal pidió a los jueces del TPI que emitieran órdenes de arresto contra Gadafi, su hijo Saif al Islam y el jefe de Inteligencia libio, Abdulá al Sanussi. Les acusa de cometer dos crímenes contra la humanidad -asesinato y persecución- y piensa que ostentan gran parte de la responsabilidad por los ataques contra la población civil al comienzo del conflicto, cuando murieron entre 500 y 700 civiles. El Gobierno libio, que no reconoce al TPI, niega estas acusaciones.

En su visita a la sede central de la ONU en Nueva York, Moreno-Ocampo, anunció que en el caso de emitir dichas órdenes, añadirá el cargo de violación. "Nunca fue el patrón que utilizó para controlar a la población. La violación es un nuevo aspecto de la represión, y por eso teníamos dudas al comienzo pero ahora estamos más convencidos", declaró.