Interior de la Bolsa de Madrid. / Archivo
mercados | madrid

El Tesoro acerca al Ibex a los 10.600 puntos

El selectivo celebra que España haya colocado en el mercado 5.500 millones de euros con menor interés que en la anterior puja

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Bolsa española ha subido el 2,95% y se acerca al nivel de los 10.600 puntos, perdido al comienzo de noviembre, gracias al avance de la banca y de los mercados internacionales. El principal indicador del mercado español, el Ibex-35, subía 303,40 puntos, equivalentes a ese 2,95%, hasta las 10.583 unidades. Las ganancias anuales se elevan al 7,35%.

En Europa, con el euro a 1,34 dólares, subieron las principales plazas: el índice Euro Stoxx 50, el 1,2%; Londres, el 1,18%; Milán, el 1,16%; París, el 0,94%, y Fráncfort, el 0,92%. Los bancos, a pesar de algún informe desfavorable y al aumento de la morosidad, impulsaban a la Bolsa española desde el comienzo de la sesión, en el que también avanzaban las plazas europeas.

El moderado avance inicial se incrementaba con el resultado de las subastas de deuda en España y Grecia y a pesar de la mayor inflación en el Reino Unido, que se situaba en el 3,7% al acabar el año pasado. El crecimiento de la confianza inversora en Alemania en enero contribuía a mantener al mercado español por encima de los 10.500 puntos, así como la disposición de los ministros de Economía europeos a aumentar el fondo de rescate y el acuerdo para efectuar pruebas de solvencia a los bancos antes del verano.

Aunque los resultados de Citigroup no gustaban a los inversores y provocaban la caída del sector financiero estadounidense, Wall Street abría con ganancias. El mercado neoyorquino aprovechaba la mejora de la actividad industrial en el estado de Nueva York este mes para subir, con lo que la Bolsa española se acercaba a los 10.600 puntos al cierre. El euro subía en esta sesión a 1,34 dólares, en tanto que el petróleo Brent avanzaba hasta 98 dólares.

Avance de la banca

Todos los grandes valores ganaron: BBVA, el 5,38%, la segunda mayor subida del Ibex; Banco Santander, que repetirá dividendo con cargo a los resultados del año pasado, el 4,01%; Repsol, el 3,21%; Iberdrola, el 3%, y Telefónica, el 2,11%. Sacyr lideró las ganancias del selectivo con un alza del 5,45%, seguida de BBVA y de Bankinter, que subió el 5,3%, mientras que Banco Popular avanzó el 4,13%, y Abengoa, el 4,09%. Técnicas Reunidas fue la única empresa del Ibex con pérdidas, el 0,68%, en tanto que Amadeus repitió cotización y Ebro Foods registró la menor subida. En el mercado continuo destacó la subida de Prisa, el 7,4%, mientras que la constructora San José ocupó el sitio opuesto al de la víspera al comandar las pérdidas con una caída del 3,8%.

Poco antes del cierre del mercado de deuda la rentabilidad del bono español a diez años subía dos centésimas, hasta el 5,48% -el diferencial bajaba de 242 a 238 puntos básicos-, mientras que el efectivo negociado en bolsa ascendía a 5.310 millones, de los que cerca de 2.000 millones los intermediaron inversores institucionales.