pulso al gobierno

Los controladores y AENA sellan un acuerdo que pone fin a cinco meses de conflicto

El acuerdo alcanzado establece una jornada laboral de 1.670 horas anuales con 200.000 euros de sueldo medio

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de AENA, Juan Lema, y el del sindicato mayoritario de los controladores USCA, Camilo Cela, han firmado en la sede del organismo público de Fomento el acuerdo de mínimos que pone fin a cinco meses de conflicto laboral.

El acuerdo, que abre las puertas a la negociación definitiva del II Convenio colectivo del sector, hace hincapié en la jornada laboral y en su convergencia con Europa, así como en la conciliación laboral-familiar. Tras recordar que el salario "nunca ha sido un caballo de batalla" para los controladores, Cela ha dado su visto bueno a una jornada laboral de 1.670 horas anuales con 200.000 euros de sueldo medio, estableciendo cuatro categorías de centros de trabajo (1.200 horas, 1.300 horas, 1.400 horas y 1.500 horas). A esas 1.670 horas se podrían sumar de "carácter voluntario" 80 horas extras al año como máximo. En el caso de que sea necesario realizar más horas, los límites quedarán garantizados por el procedimiento acordado entre ambas partes.

Este acuerdo "garantiza el servicio de los controladores y la paz laboral", ha afirmado el presidente de AENA, quien ha revelado que para este curso se tiene prevista una masa salarial para el colectivo de 480 millones de euros. Asimismo, ha señalado que los mayores de 57 años que deben abandonar, por edad, puestos de desarrollo de funciones operativas, realizarán trabajos que no sean de este tipo.

Aproximación a la legislación europea

El sindicato USCA, que agrupa al 95% de los 2.400 controladores que AENA tiene en plantilla, someterá el pacto a su ratificación en asamblea a partir de la próxima semana y en un plazo máximo de siete días. USCA ha destacado que el acuerdo "dignifica sus relaciones laborales después de 189 días de excepción tras quedar en suspenso buena parte del convenio colectivo que regula la profesión desde 1999" y se acerca a la legislación europea, con la normativa inglesa como referencia "muy clara".

"Esperamos que de ahora en adelante exista un buen entendimiento entre AENA y USCA que ayude a la futura negociación que fijará unas condiciones laborales estables, en las que el colectivo pueda trabajar sin sobresaltos y pueda desarrollar su trabajo con entera normalidad para bien del servicio y de la seguridad", ha resaltado el presidente de USCA, Camilo Cela.

Por su parte, el ministro de Fomento, José Blanco, ha valorado "positivamente" el acuerdo, que ha calificado de "una muy buena noticia" tanto para las partes como para el sector turístico en general. "Se trata de una muy buena noticia para todos, especialmente para AENA, los controladores y el sector turístico", ha afirmado el ministro.

Este acuerdo se ha alcanzado después de que los controladores retiraran el lunes la amenaza de convocar una huelga durante agosto, lo que ha supuesto que las negociaciones que quedaron interrumpidas el viernes pasado se retomasen con una mayor intensidad.

Satisfacción de las aerolíneas

Las aerolíneas han acogido el principio de acuerdo como una "buena noticia" para el sector aéreo y para el turístico que despeja "todas las incógnitas" sobre posibles huelgas en septiembre. El presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (Aeca), Felipe Navío, que ha felicitado a ambas partes, ha manifestado que el pacto supone "más tranquilidad" de cara a la finalización de la temporada turística, en pleno verano, en un sector vital para el empleo y para la economía.

"Hay que felicitar a ambas partes por un acuerdo que pone fin a la incertidumbre, que todavía existía más allá de agosto, y que supone, sobre todo, la paz laboral, teniendo en cuenta que el problema estructural del que adolece el sistema de control aéreo en España son sus altas tasas de navegación aérea, las más altas de Europa", ha subrayado.