El líder venezolano, Hugo Chávez. / Archivo
tensión diplomática

Colombia niega que vaya a atacar a Venezuela

Hugo Chávez considera que su colega, Álvaro Uribe, "es capaz de todo" antes de entregar el poder

BOGOTÁ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno colombiano ha negado que vaya a atacar a Venezuela, como ha afirmado el presidente venezolano, Hugo Chávez, al denunciar la violación del espacio aéreo de su país por un helicóptero de Colombia y anunciar un despliegue militar en la frontera común.

Colombia nunca ha pensado en atacar a Venezuela, ha insistido el Ejecutivo de Bogotá, que ha acusado a Chávez de "engañar" a su propia nación, mientras ha pedido a la comunidad internacional que acuerde un mecanismo para que no se puedan albergar terroristas en territorio venezolano.

"Colombia jamás ha pensado en atacar al hermano pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, como lo dice el presidente de ese país, en un claro engaño político a su propia nación", apunta un breve comunicado difundido por la Presidencia colombiana que añade que ese país "ha acudido a los canales del derecho internacional y seguirá insistiendo en esos mecanismos para que se adopte un instrumento que haga que el Gobierno venezolano cumpla con la obligación de no albergar a terroristas colombianos".

El comunicado colombiano, leído por el secretario de Información y Prensa de la Presidencia, César Mauricio Velásquez, responde a declaraciones del gobernante venezolano, quien ayer dijo que ha estado revisando "planes de guerra" contra Colombia. Según Chávez, el presidente colombiano, Álvaro Uribe "es capaz de todo".

Pruebas sin fundamento

La advertencia del presidente venezolano fue formulada una semana después de haber decidido la ruptura de las relaciones diplomáticas con Colombia tras haber denunciado este país en la Organización de Estados Americanos la supuesta presencia de guerrilleros en Venezuela. Chávez respondió a esa acusación al afirmar que en los lugares donde el Gobierno de Uribe aseguró que existen campamentos guerrilleros no se ha encontrado evidencia de ello.

El presidente venezolano manifestó que una coordenada proporcionada por Colombia como "prueba contundente" de la presencia de guerrilleros colombianos en Venezuela resultó corresponder al sitio donde se encuentra una piedra en medio de un río, y otra a "una casa vieja, a toda luces abandonada hace mucho tiempo". Tras rechazar de nuevo esa denuncia colombiana, Chávez anunció que su país ha "desplegado unidades de defensa aérea, de infantería, de operaciones especiales" en puntos de los más de 2.200 kilómetros de la frontera común para contener una eventual "agresión" ordenada por Uribe.

Unas relaciones inestables

Chávez decidió la ruptura de relaciones con Bogotá el 22 de julio después de que el Gobierno colombiano acusara con coordenadas, fotos y vídeos que en territorio venezolano se refugian guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Para contrarrestar la denuncia colombiana, Chávez promovió la convocatoria de una reunión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Quito, que concluyó sin acuerdo alguno y dejó su respuesta a los presidentes de los doce países que la integran.

Ya a mediados de 2009, Chávez decidió "congelar" el comercio con Colombia ante la firma de un acuerdo contra las drogas y el terrorismo entre Bogotá y Washington, por el que Estados Unidos puede utilizar hasta siete bases militares colombianas. Chávez considera que el acuerdo propicia la desestabilización regional y busca agredir desde Colombia a su país.

Para algunos ex cancilleres colombianos, las acusaciones de Chávez de que se gesta un ataque desde Colombia son "elementos de distracción" del mandatario venezolano para ocultar la realidad en su país. El ex ministro de Relaciones Exteriores Julio Londoño considera que ni el Gobierno colombiano, ni el Ejército, ni su población, "han pensado agredir a Venezuela". Esas declaraciones de Chávez, ha añadido Londoño, "llevan a pensar que quiere esconder sus propios graves problemas sociales". El también ex canciller Augusto Ramírez Ocampo ha resaltado, por su parte, que sería "una locura" pensar en un ataque y que Chávez busca "tapar" el escándalo por la presencia de guerrilleros en su territorio.