Covid Cádiz

Sanidad establecerá excepciones al uso de las mascarillas que podría liberar a las playas

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud acuerde crear una mesa técnica para estudiar estas medidas

Las mascarillas ya son obligatorias en las playas de Cádiz aunque haya distancia de seguridad

Nuria Agrafojo

La nueva normativa que endurece el uso de las mascarillas en espacios al aire libre, incluidas las playas, podría matizarse en las próximas semanas. Así se ha dejado entrever en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que se ha desarrollado durante la mañana de hoy con representación tanto de los responsables del Ministerio de Sanidad como de las comunidades autónomas.

La nueva normativa, publicada ayer en el BOE, obligaba a los ciudadanos a usar esta protección en todos los espacios al aire libre, e incluso cuando se pudiera mantener la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros .

Sin embargo, durante la jornada de hoy, parece que esta normativa podría ser matizada con la inclusión de ciertas excepciones que permitan levantar el veto al uso de las mascarillas en algunos contextos, entre los que destaca las playas. En la reunión se ha decidido crear una mesa técnica que analice los términos de la normativa y proponga aquellas excepciones que se consideren necesarias.

Cambios para el miércoles

«Ha transcurrido mucho tiempo desde el desarrollo de la normativa y es necesario buscar una actuación de forma armonizada y contextualizada», ha explicado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras la reunión. En este sentido, ha puntualizado que estas nuevas pautas acordadas por los técnicos se llevarán a la próxima Comisión Interterritorial. que se desarrollará el próximo miércoles.

También ha adelantado la ministra de Sanidad la llegada de un millón de vacunas de Astra Zeneca mañana jueves , por lo que ésta será la semana con la llegada de más vacunas desde que se inició el proceso de vacunación el pasado mes de diciembre.

Durante la jornada de ayer, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, ya apuntó a que quizás sería necesario «matizar» una ley que había quedado obsoleta. De hecho, el documento que publicó ayer el Boletín Oficial del Estado comenzó a elaborarse el pasado verano y no fue aprobado en el Congreso hasta el pasado 18 de marzo.

Un documento obsoleto

De ahí la inclusión de ciertos aspectos que no se corresponden con la realidad que se está viviendo. Además, la normativa ha cogido por sorpresa a las comunidades autónomas, que ya estaban preparando normativas autonómicas para regular el nuevo uso de las mascarillas acorde a las necesidades particulares de cada una de ellas.

Hay que recordar que según la publicación del BOE, el uso de las mascarillas queda como obligatorio para todas las personas a partir de los seis años de eda d: en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público.

En los medios de transporte aéreo, marítimo, en autobús, o por ferrocarril, así como en los transportes públicos y privados complementarios de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, si los ocupantes de los vehículos de turismo no conviven en el mismo domicilio. En el caso de los pasajeros de buques y embarcaciones, no será necesario el uso de mascarillas cuando se encuentren dentro de su camarote.

Asimismo, se establecen multas y sanciones de hasta 100 euros por infracción leve de quienes no cumplan con la norma que está vigente a día de hoy.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación