LABORAL

El paro cotiza a la baja en Cádiz

La provincia engancha su sexto mes consecuetivo de caída del desempleo y acorta la lista en 3.375 personas

La hostelería mantiene el mercado laboral gaditano A. V.

JAVIER RODRÍGUEZ

Sexto mes consecutivo de bajada del paro en la provincia. Los datos de julio publicados este miércoles por el Insitituto Nacional de Estadística (INE) revelan que el mercado laboral gaditano se mantiene a flote gracias al tirón del sector servicios . El desempleo ha bajado en Cádiz un 2,28% con respecto al mes anterior y acorta la lista de parados en 3.375 personas, lo que supone que el contingente de desempleados en las oficinas gaditanas asciende en estos momentos a 144.520 personas. . Se trata de una cifra muy similar a la registrada en 2009, cuando la crisis aún no había estallado con toda su virulencia.

Uno de los datos más relevantes de la estadística lo encontramos, precisamente, en la comparación interanual. Entre julio de 2016 y julio de 2017, el número de parados en la provincia se ha recortado en 15.791 personas . De hecho, la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimistre de este año ya avanzaba que el mercado laboral gaditano empezaba a emerger con una tasa de paro del 29%. Se rompía con ello la barrera psicológica del 30%. Sin embargo, queda ahora por saber si se mantendrá o no esta tendencia, una vez que acabe la campaña de verano.

El sector servicios se impone de nuevo en julio como el principal motor de la contratación del mercado laboral gaditano

Los datos del paro de julio arrojan, además, varias curiosidades. Por un lado, el desempleo sube en 652 personas en el sector agrícola, mientras que se reduce en el resto: Industria (-151), Construcción (-55), Servicios (-3.599) y Sin Empleo Anterior (-221).

Por municipios, el desempleo sube en catorce localidades, la mayoría de ellas ubicadas en la comarca de la Sierra . El final de algunas campañas en el sector de la agricultura tienen como consecuencia el final de los contratos de los tempireros. La otra catra de la moneda la presentan los municipios costeros, que ven como el nivel de contratación, sobre todo en servicios, es alto. Donde más baja el desempleo es en Cádiz-capital (-484), Chiclana (-435), Algeciras (-375), El Puerto (-355), San Feranndo (-280) y Barbate (-279).

El desempleo sube en catorce municipios de Cádiz, la mayoría de ellos de la comarca de la Sierra

El sindicato CC OO puntualiza que este descenso se debe fundamentalmente a la estación vacacional por excelencia "pero se sigue detectando el gran número de contrataciones eventuales y de muy baja calidad, centrándose en sectores como son el de servicios y comercio" y es por ello, por lo que CCOO está llevando a cabo una campaña que nace de la necesidad de visualizar la precariedad que se ha generalizado en el mercado laboral, en especial en estos sectores. La central sindical destaca que casi el 60% de los desempleados de la provincia tiene rostro de mujer, con la escalofriante cifra de 84.625 mujeres en paro frente a 59.895 de hombres.

CCOO sigue matizando que urge cuanto antes la derogación de las Reformas Laborales que están precarizando cada día más las condiciones de trabajo y casi eliminando las contrataciones indefinidas.

El final de algunas campañas agrícolas refleja un incremento de 652 parados en agricultura

Por su parte, el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, afirmó que el ritmo sostenido de reducción del paro en España y Andalucía, con un descenso interanual del 9,71% en la Comunidad Autónoma, corrobora que «nos encontramos de nuevo en una etapa de pleno crecimiento bajo el impulso de las políticas del Gobierno de Mariano Rajoy» y que, de acuerdo con las previsiones, «seguiremos siendo la economía europea que más crece entre las avanzadas, sin que haya signos de desaceleración».

Sanz ha manifestado que los datos de paro de julio son «una buena noticia» para todos, ya que, desde su punto de vista, «la creación de empleo es la mejor política social y la base de nuestro sistema del bienestar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación