INFRAESTRUCTURAS

La Escuela de Náutica amanece con carteles que reclaman su «salvación»

El antiguo edificio, propiedad de la Junta y cerrado desde 2008, acusa un grave deterioro por su estado de abandono

En el mástil que se levanta en su entrada se ha desplegado una lona en la que se puede leer "SOS"

Carteles en la fachada de la vieja Escuela de Náutica que piden su rehabilitación F. JIMÉNEZ

Javier Rodríguez

La antigua Escuela de Náutica, frente a La Caleta, ha amanecido este viernes con carteles en la fachada reclamando su rehabilitación . Una pancarta en la entrada del viejo edificio denuncia el abandono en el que está sumido el inmueble desde hace más de una década y pide su «salvación». El edificio, propiedad de la Junta, se encuentra ubicado en el nuevo cinturón universitario que se extiende desde la Alameda hasta el antiguo hospicio de Valcárcel, ahora en tramitación para albergar la facultad de Ciencias de la Educación.

La actual situación de la Escuela de Náutica ha generado un movimiento social integrado por exalumnos, docentes y amantes del mar que exigen a las administraciones públicas un compromiso para devolver la actividad a este edificio del que salieron licenciados miles de marinos españoles. LA VOZ se hizo eco el pasado fin de semana del estado de abandono del edificio y de la presencia de okupas en algunas de sus dependencias. Las imágenes de abandono y deterioro que presenta el conjunto arquitectónico, el edificio simula a la proa de un barco con su puente de mando y mástil, ha despertado una conciencia social en favor de su recuperación . La Universidad de Cádiz, por ejemplo, es partidaria de albergar en este edificio el Museo del Mar trasladando a su interior la actividad que se desarrolla en el Centro de Arqueología Subacuática que se encuentra en el Balneario de La Palma.

Grandes posibilidades

Las instalaciones de la Escuela de Náutica ofrecen grandes posibilidades para investigación, exposiciones y conferencias, entre otras actividades. Cabe recordar que el viejo centro universitario cuenta con un amplio salón de actos que sirvió en su momento para impartir clases de astronomía debido a su forma de semicircunferencia. Igualmente, el inmueble albergó laboratorios y también una zona dedicada a residencia universitaria .

El edificio se encuentra cerrado y en estado de abandono desde su cierre definitivo en 2008 . El traslado de esta facultad al campus universitario de Puerto Real, hace más de diez años, dejó sin actividad un edificio emblemático del centro de la ciudad, que ahora reclama una urgente rehabilitación.

La Escuela Oficial de Náutica y Pesca fue un edificio que se inauguró en abril de 1968 como ampliación de otro anterior, diseñado por los arquitectos, Laorga y López Zanón . Ese curso arrancó con 400 alumnos. El edificio se encuentra catalogado por la Fundación Docomomo Ibérico , encargada de la documentación y conservación del movimiento moderno, y es un icono de la arquitectura moderna de Cádiz junto con las dos torres de la luz que se dibujan en Puntales y Matagorda.

Con el traslado de Náutica a Puerto Real empezó el declive del inmueble y, sobre todo, la incertidumbre sobre su futuro. La Junta de Andalucía, entonces en manos del PSOE, ordenó el desalojo del edificio en 2007 alegando deficiencias en una parte de su estructura, aunque el Colegio de Arquitectos nunca advirtió problemas en la edificación . A mediados de 2008, coincidiendo con su cierre, el Gobierno regional aprobó la construcción de un nuevo edificio para albergar oficinas de la Junta, sin embargo, esta opción quedó abortada en 2010 con la irrupción de la crisis. No obstante, el anuncio de demolición del edificio generó una gran polémica en la ciudad y un enfrentamiento entre la Junta, entonces presidida pro Manuel Chaves (PSOE), y el Ayuntamiento de la capital, gestionado por Teófila Martínez (PP). El proyecto de rehabilitación del inmueble quedó entonces en un cajón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación