Provincia

¿Cuándo llegará el 5G a la provincia de Cádiz?

En Algeciras y Puerto Real se desarrollarán dos proyectos piloto en los próximos meses, algo que hará partir con ventaja a Cádiz en la llegada de la red comercial

La planta de Airbus en Puerto Real experimentará uno de los dos primeros proyectos de 5G en Cádiz. A. Vázquez

Fran M. Galbarro

El 5G aterrizó la pasada semana en España . Hasta 15 ciudades ya cuentan con la red móvil de quinta generación y Cádiz no fue una de las elegidas para estrenarla . Sin embargo, la provincia sí parte con ventaja de cara a los próximos pasos marcados por Vodafone para llevar a cabo el plan de despliegue de esta tecnología por todo el país.

En Algeciras y Puerto Real se llevarán a cabo dos proyectos piloto para el desarrollo del 5G financiados por el Ministerio de Economía y Empresa y convocados a través de Red.es, entidad pública empresarial española destinada a la ejecución de proyectos para el impuso de la sociedad de la información. Una UTE (Unión Temporal de Empresas)compuesta por Vodafone España y Huawei será la encargada de desplegar estos programas en distintos casos de uso con el objetivo de experimentar el impacto positivo y potencial de la tecnología 5G en distintos sectores.

El primer proyecto piloto se desarrollará en la planta de Airbus en Puerto Real , donde se experimentará en el ámbito de la Industria 4.0. En este caso, se plantea realizar una conexión de sensores en la fábrica para medir la eficiencia de la producción y valorar la calidad de los productos en tiempo real o el ciclo de vida de las máquinas. La compañía no ha especificado aún la fecha de su implantación, aunque se prevé que la instalación del piloto 5G se lleve a cabo en los próximos meses.

15 ciudades en España cuentan con la red comercial de 5G desde la semana pasada;en Andalucía, sólo Sevilla y Málaga

Por su parte, la Autoridad Portuaria de Algeciras será la otra gran beneficiaria de estos proyectos en Cádiz. En este caso, se desarrollarán principalmente en el ámbito de la transformación digital y la seguridad. El primer puerto de España dispondrá de pilotos 5G para transmitir la información en tiempo real que permitan medir el comportamiento de casi cualquier objeto o sustancia. Algo que puede resultar muy útil para la medición del ciclo completo del agua (volúmenes, presión, etc). El 5G también se aplicará en el ámbito de la seguridad, a través de sistemas de identificación en tiempo real para ayudar a la gestión portuaria, aplicaciones de realidad aumentada en la gestión de las mercancías del puerto, ayuda en el embarque de vehículos, etc. Según la Autoridad Portuaria de Algeciras la instalación de la infraestructura estará disponible para finales de 2019.

De momento se trata de dos proyectos que serán utilizados en el ámbito profesional, aunque, según fuentes de Vodafone, la instalación de las primeras redes permitirá a Cádiz partir con ventaja respecto a otras provincias en la instalación de los servicios a nivel comercial , a los que tendrá acceso el resto de la ciudadanía. Vodafone aún no ha anunciado fechas para su instalación en el resto de España, aunque se calcula que los despliegues masivos llegarán en 2021 .

Los pilotos que se pondrán en marcha en la provincia de Cádiz se implantarán sobre una red 5G que Vodafone y Huawei ya están desplegando en Andalucía. Para su instalación, esta UTE utiliza parte de la infraestructura de la red 4G combinado con nuevos despliegues de antenas específicas de 5G. De esta forma, permite ofrecer mayores velocidades de descarga (hasta 2Gbps en los próximos meses), un menor tiempo de latencia o retardo (inferiores a 5 milisegundos) y concurrencia (permite multiplicar por 100 el nº de dispositivos conectados a la red). A partir de 2020, de cara a poner en marcha nuevos casos de uso de los pilotos y testar su comportamiento, desplegará otro estándar con con nueva infraestructura de red, lo que mejorará los servicios prestados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación