CRISIS DEL CORONAVIRUS

Coronavirus en Cádiz, últimas noticias | Domingo, 26 de abril

Consulta la última información sobre la pandemia en la provincia gaditana en la información diaria de La Voz de Cádiz

Adultos con niños paseando este domingo en Cádiz Francis Jiménez

L.V.

La provincia de Cádiz vive este domingo una jornada de cierto optimismo. Por un lado, los niños menores de 14 años ya pueden salir a las calles a realizar paseos controlados tras un mes y medio de confinamiento estricto en los domicilios. Por otro lado, las cifras diarias de la incidencia del coronavirus en la provincia demuestran una cierta contención del virus.

En las últimas 24 horas se han contabilizado una docena de nuevos casos y un fallecimiento por Covid-19 en el territorio gaditano, alcanzándose los 1.241 contagiados desde que se desatase la pandemia.

Últimas novedades: Domingo 26 de abril

Las cifras del coronavirus en Cádiz este domingo devuelven la esperanza

El balance de la evolución del coronavirus en la provincia devuelven la esperanza tras haber alcanzado este sábado el centenar de fallecidos. Según los datos de la consejería de Salud y Familias, en las últimas 24 horas ha habido 12 nuevos contagios, 1 fallecido, ningún ingreso en UCI y solo 4 nuevas hospitalizaciones en planta en hospitales de la provincia. En la última jornada se han recuperado, además, dos personas más. Toda la información, aquí.

La Armada se despliega en Cádiz y otras diez localidades de la provincia

La Infantería de Marina mantiene su actividad dentro de la operación 'Balmis' y despliega este domingo efectivos del Tercio de Armada y Tercio Sur en Cádiz, de las Bodegas, Torre Alháquime, Villaluenga del Rosario, Ubrique, Barbate, Castellar de la Frontera, Jerez de la Frontera, Jimena de la Frontera, Benaocaz y San Martin del Tesorillo, con sus correspondientes pedanías. Más información, aquí.

Los mercados de abastos gaditanos se reinventan en plena crisis del coronavirus

Los mercados de abastos y el pequeño comercio han tenido que adaptarse a marchas forzadas a esta situación excepcional. Estos comercios tradicionales se han adaptado a la realidad, y han comenzado a ofrecer otros servicios para poder salir adelante. El reparto a domicilio para llevar los productos a sus clientes ha sido la medida generalizada que se ha implantado prácticamente en todos los mercados de la provincia de Cádiz. Lee el reportaje, aquí.

Artistas y artesanos cofrades, preocupados ante un futuro incierto

Artistas y artesanos cofrades sufren también las consecuencias de esta crisis sanitaria del coronavirus porque la situación económica en estos momentos es muy compleja para las hermandades gaditanas ya que tras la suspensión de las salidas procesionales han dejado de percibir los ingresos de los controles de salida, las sillas e incluso en algunos casos las cuotas de hermanos. Toda la información, aquí.

Comienza la desescalada en el Ayuntamiento de Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la delegación municipal de Salud, ya está planificando «todos los elementos necesarios para garantizar la seguridad del personal y de la ciudadanía ante la próxima puesta en marcha de la totalidad de los servicios y centros municipales de manera presencial», cuando el Gobierno indique el fin de la cuarentena y la desescalada del confinamiento decretado por la pandemia del Covid-19, ha informado el consistorio este domingo. Más información, aquí.

Alumnos y profesores de la Universidad de Cádiz se adaptan para hacer exámenes desde casa

La Universidad de Cádiz se adapta a la enseñanza a distancia a contrarreloj. La plataforma virtual, que ha multiplicado por seis el tráfico durante el Estado de Alarma, se ha asentado como el sustituto de unas aulas que desde hace semanas están vacías por la criris sanitaria del coronavirus. Más información, aquí.

Más de 100.000 gaditanos pasan el confinamiento en soledad

Según los datos que arroja la Encuesta Continua de Hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE) actualizados este mes de abril, en la provincia de Cádiz hay 102.000 personas que afrontan esta crisis del coronavirus en soledad. Toda la información, aquí.

La sala de máquinas contra el coronavirus en Cádiz

En la primera planta del Hospital Puerta del Mar de Cádiz, los bisturís se transforman en tubos de ensayo y pipetas para luchar a través de la ciencia contra el coronavirus. Es quizás la parte más desconocida de este frente sanitario que disputa en primera línea la batalla contra la pandemia y que a pesar de su anonimato también tienen nombres y apellidos. Lee este reportaje completo, aquí.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación