INDUSTRIA NAVAL

Alcaldes de la Bahía de Cádiz se citan para tratar la situación de la industria naval

Las movilizaciones de los trabajadores puede agravar la imagen del sector y condicionar nuevos contratos

Los trabajadores de la industria auxiliar del metal siguen su calendario de movilizaciones. Antonio Vázquez

LA VOZ

El alcalde de Cádiz, José María González 'Kichi', ha convocado a los regidores de la Bahía de Cádiz a una reunión el próximo lunes 24 de agosto para abordar la situación y la coyuntura que atraviesan la industria naval y aeroespacial en la comarca.

El anuncio de esta convocatoria se produce el mismo día que se ha reunido la federación de empresas del metal para adoptar medidas favorables para el sector, afectado esta semana por los paros y movilizaciones de los trabajadores del metal en las plantas de Navantia en Puerto Real y San Fernando y que afecta negativamente a la imagen de la industria en la Bahía .

El regidor gaditano ha invitado al encuentro a sus homólogos de localidades vecinas donde tiene presencia y peso tanto la industria naval como la industria aeroespacial.

En una nota, el Ayuntamiento de Cádiz ha explicado que esta propuesta de reunión se ha trasladado a las alcaldesas de San Fernando y Puerto Real , y al alcalde de El Puerto , para analizar entre los cuatro «el horizonte que se abre» en estos dos principales ejes industriales de la Bahía de Cádiz, tanto en el naval «con la necesidad de carga de trabajo en los tres astilleros de la comarca», como en el sector aeroespacial «con la delicada situación que atraviesa Airbus y que afecta de forma determinante a las empresas auxiliares ».

No alinearse con ningún bando

El alcalde de Cádiz ha defendido que no se trata de posicionarse con ningún bando , sino de llevar a cabo una «reivindicación histórica» como es la de pedir carga de trabajo para la Bahía de Cádiz y «estar unidos para lograr el mejor el futuro de esta tierra».

Ha expuesto que el futuro de la Bahía de Cádiz pasa por «un plan de industrialización» y un plan de diversificación para que la industria se apoye en las renovables y en distintos ámbitos, «que no nos haga depender del barco de turno con anuncios in extremis».

También ha apostado por el reparto de trabajo entre las distintas plantas de astilleros, dotandolas de una carga de trabajo «estable», y por el cumplimiento de los convenios laborales «para que los trabajadores tengan la seguridad que se labran en la negociación colectiva».

La Coordinadora de Trabajadores del Metal tiene previsto en su calendario de movilizaciones una manifestación el martes 25 de agosto en el Puente de la Constitución de 1812 de Cádiz así como una huelga general del metal el 27 de agosto .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación