Laboral

Simbólico y madrugador corte de la Carretera Industrial entre una división sindical «salvaje»

Una sentada de medio centenar de trabajadores interrumpe el tránsito 20 minutos en la avenida de Astilleros y refleja el clima de confrontación entre sindicatos de las grandes empresas y trabajadores de la industria auxiliar

Inicio de la breve movilización, justo al amanecer, en la Carretera Industrial frente a la entrada a Navantia. P. L.

P. L.

Un grupo de medio centenar de trabajadores ha realizado esta mañana, alrededor de las 7.30 horas, un breve corte de tráfico en la avenida de Astilleros de Cádiz, conocida como Carretera Industrial. Estos empleados de empresas auxiliares del sector naval y del metal han celebrado una simbólica asamblea de 20 minutos, sentándose en la calzada a lo ancho de toda la vía e interrumpiendo el tráfico.

El atasco provocado no ha alcanzado gran longitud, aunque se extendió por unos minutos en las dos direcciones de tránsito , hasta Plaza de Sevilla y avenida de Las Cortes, respectivamente. Los usuarios de algunos autobuses urbanos pudieron bajar para seguir el trayecto a pie ante la interrupción del tráfico. Antes de las 8.00 horas, los trabajadores se levantaron y el tránsito recuperó la normalidad.

Esta movilización se incluye en el programa de huelga y protesta de las pequeñas empresas del sector del metal que, en contra del criterio de la representación sindical de las grandes compañías como Navantia, consideran amenazado su futuro laboral por la falta de encargos, denuncian el incumplimiento sistemático de los convenios colectivos y afirman que hay represalias, en forma de despidos, para compañeros que han iniciado estas manifestaciones y cortes de tráfico.

La división sindical y política es tan profunda que la Confluencia Sindical de la Bahía de Cádiz, que así se llama uno de los colectivos que impulsa estas protestas, denunciaba ayer las palabras de la presidenta del Comité de Empresa de Navantia Puerto Real respecto a los trabajadores de la industria auxiliar del metal de la Bahía, en pie de guerra. La presidenta de ese Comité, Margarita Forné, en una entrevista a la Cadena Ser realizó los que los movilizados y huelguistas consideran "inadmisibles insinuaciones, contra un grupo de trabajadores que actualmente están acampados frente a la factoría de Navantia Puerto Real como forma de protesta por haber sido despedidos en clara represalia sindical y que han sido respaldados por sus compañeros".

Forné tacha de "actuaciones salvajes" las iniciativas de los trabajadores movilizados . La Confluencia Sindical acusa así a la sindicalista de Navantia de "criminalizar la lucha y las reivindicaciones de los que deberían estar acogidos a las mismas condiciones laborales y contractuales que disfrutan sus compañeros".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación