Ayuntamiento de Cádiz

Los dos sectores del Gobierno local tratan de cerrar la peor crisis de su coalición

La reunión entre el alcalde, y José Ramón Páez por Adelante Cádiz y Eva Tubío y Martín Vila, por Ganar Cádiz, acaba en tregua temporal

Martín Vila pasa tras el alcalde antes de una comparecencia pública.

:: la voz

cádiz. La crisis desatada el pasado viernes 4 de marzo entre las dos formaciones que integran el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz ha terminado, por el momento, en una tregua provisional amparada en los intereses electorales e institucionales de ambas partes. El enfrentamiento, el peor de los que han tenido en los siete años de coalición al frente del Ayuntamiento de Cádiz arrancaba hace cinco días con la denuncia de Ganar Cádiz en Común.

Sus cuatro ediles, Martín Vila, Eva Tubío, Helena Fernández y Rocío Sáez, registraron e hicieron público un escrito en el que denunciaban el «nulo proceso de diálogo y elaboración colectiva» llevado a cabo en el seno del equipo de Gobierno para la elaboración del borrador de presupuestos municipales 2022. En definitiva, que no se había contado con ellos para hacer aportaciones a ese proyectos fundamental. En las horas posteriores, Vila y sus compañeros de partido hablaron de humillación al entender que, además, las cuentas municipales habían sido facilitadas antes a partidos de la oposición local, como el PSOE, que a ellos como integrantes del equipo de Gobierno.

Para zanjar este enfrentamiento, el más grave en ambos mandatos aunque no el único que han protagonizado los dos sectores, ayer se produjo una reunión «de seguimiento del pacto» en el que participaron el alcalde José María González Santos y José Ramón Páez, por parte de Adelante Cádiz, conEva Tubío y Martín Vila por parte de Ganar Cádiz en Común.

Fuentes de esta segunda formación afirman que el encuentro ha concluido con un compromiso de entendimiento «para mantener el diálogo» por vías internas. Es decir, una tregua de cara a la galería para resolver las diferencias internamente hasta la campaña de las elecciones municipales, prevista para dentro de un año, en primavera de 2023. Mantener el enfrentamiento habría supuesto romper el equipo de Gobierno, que quedaría en potencial minoría en los plenos municipales, con los nueve concejales afines al alcalde y ya sin el apoyo de los cuatro de Ganar Cádiz en Común. Esta llamada al diálogo interno tiene un valor relativo por cuanto fue, también, la solución aportada hace apenas dos meses, en la anterior fricción pública entre ambos grupos, motivada entonces por la intervención de Kichi en la aplicación de la normativa de regulación de las terrazas de hostelería en la calle de La Palma, en el barrio del regidor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación