EFE
ELECCIONES DEL 26-J

El PSOE saca la artillería pesada contra el alcalde de Cádiz

Los representantes socialistas en Andalucía y Cádiz critican duramente sus palabras sobre el SAS y le conminan a que «trabaje de una vez por su ciudad»

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las declaraciones del alcalde de Cádiz, José María González, en una entrevista publicada esta semana por la revista Interviú han vuelto a provocar un importante revuelo. Y un gran enfado. Sobre todo en las filas del PSOE, que ha salido en tromba a responderle después de que se ratificara en lo dicho en otra entrevista, esta vez en la Cadena SER. La primera que lo hizo fue la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, quien criticó «la ignorancia y la maldad» de Kichi al comparar la sanidad pública andaluza, que es la «joya de la corona» de los socialistas, con la sanidad venezolana.

Díaz afirmó que está acostumbrada a que el PP y su presidente, Mariano Rajo, se «meta» con la sanidad pública andaluza porque siempre tienen «un negocio en puertas», pero que quien ahora ha arremetido contra la sanidad andaluza ha sido el alcalde de Cádiz, « al compararla de manera indignante con la sanidad de Venezuela».

«No sé si lo hará por ignorancia o por maldad, pero intuyo que por las dos», afirmó la socialista, quien apuntó que de cada 100.000 mujeres que dan a luz en Venezuela mueren 110. Díaz indicó que en España y en Andalucía eso se ha eliminado, advirtiendo que Podemos «le hace el juego a la derecha» hablando mal de lo que garantiza la igualdad de oportunidades.

La dirigente socialista aseguró también que tanto Rajoy como el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se han marcado como objetivo «ganar al PSOE», mientras que lo que el PSOE quiere es «ganar por nuestra tierra, para que la gente viva mejor».

Las palabras de la presidenta andaluza fueron ratificadas también ayer por su delegado en Cádiz, Fernando López Gil, quien quiso responder al alcalde en clave gaditana y utilizando precisamente el arma del Carnaval para atacar al líder de ‘Por Cádiz sí se puede’. «Un día vamos a tener que cantarle nosotros el pasodoble que tanto canta el alcalde en los mítines de ‘Si yo fuera alcalde de Cádiz’ pero para pedirle explicaciones», afirmó en relación a la gestión de González al frente del Ayuntamiento de Cádiz.

Espectáculos constantes

Según López Gil, «hay una intención de formar espectáculos constantes en el Ayuntamiento de Cádiz para que no se hable de la realidad de la gestión de la ciudad porque se verían las enormes deficiencias en muchas materias».

Asimismo, el responsable autonómico mostró su malestar por unas declaraciones que dejan en muy mal lugar el funcionamiento de la sanidad pública en Andalucía. «Lo que ha dicho es una barbaridad y espero que ni él mismo lo piense. La sanidad venezolana es muy deficiente, un ejemplo de ello es que el presidente de Venezuela fue a operarse a Cuba y cada año mueren cientos de mujeres que van a dar a luz», añadió, a la vez que considera sus palabras «una falta de respeto a lo conseguido en este país y a los profesionales de la sanidad».

El delegado de la Junta en Cádiz también aprovechó para realizar un alegato en defensa del sistema público. «Me llena de orgullo que lo público haya sido capaz de crear un sistema como este. De hecho, el SAS es ejemplar, sus avances y sus tratamientos son ejemplares», defendió.

Por su parte, a secretaria general del PSOE de Cádiz y presidenta de la Diputación provincial, Irene García, volvió a salir al paso de las declaraciones del alcalde de Cádiz, José María González Santos, en las que «lejos de retractarse tras haber ido muy lejos» comparando la sanidad andaluza con la de Venezuela, «ha tratado de desviar la atención con el argumentario que Podemos y Pablo Iglesias viene esgrimiendo respecto al uso de Venezuela en la campaña electoral para difuminar la estrecha colaboración que ha existido entre el régimen chavista y la formación morada cuyos dirigentes han cobrado por asesoramientos diversos».

«El único que ha introducido ese debate que daña a Andalucía ha sido él, con mucha maldad y poco acierto, así que lo menos que podía hacer es retractarse y pedir perdón en lugar de echar las culpas a los demás de su propia ineficacia, como siempre suele hacer», le ha recomendado, instándole a que «piense las cosas antes de decirlas y no trate de matar al mensajero como hace constantemente con los periodistas a los que responsabiliza de sus males».

García sostiene que «los gaditanos aún siguen esperando que les dé explicaciones sobre lo que ha hecho estos doce meses en los que ha contado con una oposición constructiva, con muchas ideas y proyectos por parte del PSOE que ha ido despreciando desde esa mirada mesiánica que todo lo conduce en el Consistorio gaditano», ha señalado García advirtiéndole de que «o cambia y empieza a trabajar por la ciudad, con proyectos reales por los gaditanos o el PSOE le retirará su confianza porque hay muchos colectivos desfavorecidos que, como sucede a nivel nacional con Podemos, confiaron en sus promesas y a los que dolorosamente han decepcionado y el PSOE velará por ellos porque apostó por un cambio necesario que hasta ahora no hemos visto en la capital gaditana. Detrás de esa gran máscara de Carnaval que es Kichi no hay nada», sentenció.

«Una desfachatez»

Tampoco quiso quedarse fuera de las críticas el portavoz socialista Fran González, afirmando que Kichi «está instalado en el ‘pasapalabra’. No tiene ni una sola idea clara acerca del futuro de la ciudad ni de los proyectos que va a poner en marcha. Por no hablar de la desfachatez de presumir de lo que no ha hecho».

Para el portavoz socialista «es increíble que el alcalde haya asegurado que sus principales logros en el empleo hayan sido regularizar el IFEF, cuando él mismo ha asegurado públicamente que lo va a cerrar; la municipalización de servicios, teniendo en cuenta que la empresa concesionaria del servicio de asistencia sanitaria, salvamento y socorrismo de playas seguirá haciéndose cargo del mismo ante la incapacidad del equipo de gobierno de rescatarlo; y la inclusión de cláusulas sociales, cuando no hay ni un solo pliego de contratación del Ayuntamiento en el que se hayan establecido, más allá de lo que fija la normativa de los convenios colectivos».

Ver los comentarios