VIVIENDA

Precios desorbitados y pagos inasumibles estancan la promoción de la Comandancia

Los primeros interesados creyeron que se trataba de viviendas en régimen de Protección Oficial como las que Procasa ha sorteado en años anteriores

Las obras de la promoción de Procasa están prácticamente concluidas. Antonio Vázquez

TAMARA ARIZA

La venta de las viviendas de la antigua Comandancia está estancada . Estos pisos de nueva construcción, en la zona que albergará a medio-largo plazo la transversal desde la Avenida de Huelva, no están teniendo la aceptación que, en un principio, se esperaba por parte del Gobierno municipal dado que sólo se han vendido 15 de las 40 viviendas libres desde que se celebró el sorteo para optar a su compra, celebrado en abril del pasado año. Se da la circunstancia de que, en este caso, es la empresa pública Procasa la que actúa como promotora de los inmuebles.

Esto ha podido llevar a error a algunos interesados en la compra de las viviendas al creer que, al tratarse de una promoción de Procasa, las casas iban a salir a la venta en régimen de Protección Oficial y a precios asequibles. Nada más lejos de la realidad.

En total en la promoción, ubicada en la Avenida de San Severiano número 10, se han construido 135 viviendas de las que 72 están reservadas para los propietarios de los bloques de la calle Cooperativa, cuyo derribo es necesario para abrir la Transversal. Sólo 13 viviendas han salido a la venta en régimen de VPO mientras que otras 10 se han puesto en régimen alquiler con opción de compra. De esta manera, los 40 inmuebles restantes corresponden a venta libre cuyos precios oscilan entre los 171.846 euros más IVA , con una superficie útil de 62,30 metros cuadrados, hasta los 249.902 euros más IVA , con una superficie útil de 92,95 metros cuadrados. Todas ellas llevan aparejada la adquisición de una plaza de garaje , una compra que no es opcional y que conlleva un encarecimiento del precio de la vivienda al que no todos los compradores están dispuestos a hacer frente.

Pero el escollo no se queda sólo en el elevado precio de la vivienda. A esto hay que sumar las condiciones de la compra en las que viene recogido que el comprador tendrá que abonar el 8% del precio total de la vivienda, incrementado con el IVA, en el momento de la firma del contrato y un 12%, con su correspondiente IVA, en diferentes mensualidades hasta febrero de 2017 . El 80% restante deberá abonarse en el momento de la entrega de llaves, pudiéndose subrogar en el préstamo hipotecario concedido al comprador.

Sobrevalorados

Expertos en la gestión inmobiliaria consultados por este periódico, pertenecientes a la agencia Hispania, confirman que en estas condiciones de venta existen varios factores que han podido influir, de manera directa, en el escaso éxito en la salida de estas viviendas. Por un lado hay que tener en cuenta que el precio es «desorbitado» respecto a la zona donde se ubican. «Los gaditanos saben que los pisos allí no tienen ese valor por lo que pocos son los que se aventuran realizar la compra a ese precio» afirman las mismas fuentes que también señalan que « estos precios son más propios de inmuebles ubicados en la Avenida o en calles cercanas al Paseo Marítimo ».

Pero los gestores inmobiliarios van más allá y señalan las condiciones impuestas en la venta como otra de las posibles causas del estancamiento de la promoción. Según lo recogido en los documentos de Procasa, una persona que adquiera una de estas viviendas tiene que disponer de una importante liquidez al inicio de la compra, unos 40.000 euros aproximadamente , para poder hacer frente al desembolso del 20% del total de la vivienda, más IVA, en un plazo menor de un año, desde la celebración del sorteo el 20 de abril de 2016, hasta febrero de 2017, fecha límite para el abono de las primeras mensualidades. Se trata, según los expertos, de «condiciones muy duras y difíciles de asumir» si se atiende a que muchas de las personas interesadas, en un principio, en la compra de estos inmuebles serían, con toda probabilidad, jóvenes gaditanos que quizá no dispongan del poder adquisitivo necesario para afrontar estos pagos. Además, en el momento que se inició la venta se trataba de viviendas sobre planos dado que la promoción aún no estaba construida, razón que se suma a las ya mencionadas para explicar el escaso interés despertado por este edificio.

En la documentación aportada por Procasa también se recoge un apartado dedicado a la selección de los compradores, en previsión de una avalancha de solicitudes para hacerse con una de estas viviendas. Así, viene reflejado que «los compradores se seleccionarán mediante sorteo público entre todos los interesados que, cumpliendo los requisitos exigidos, presenten su solicitud en el plazo y forma indicados en el Pliego». Bajo esta premisa se celebró el mencionado sorteo el 20 de abril de 2016 en las instalaciones del Instituto de Fomento del Ayuntamiento de Cádiz, IFEF, al que se habían presentado 172 solicitudes para 40 viviendas.

Tras la celebración del sorteo, los técnicos de Procasa se pusieron en contacto con los adjudicatarios para la firma del contrato, sin embargo, muy pocos materializaron la rúbrica cuando se dieron cuenta de las condiciones a las que debían hacer frente. Las opiniones recogidas por este diario apuntan a que muchos de estos ciudadanos que solicitaron en su momento optar a uno de estos inmuebles, creyeron que se trataba de una promoción de viviendas protegidas similares a las que la empresa pública de vivienda había sacado años atrás. Sin embargo, en esta ocasión, el sorteo era muy distinto y apenas una decena de interesados formalizaron la compra . En definitiva, un absoluto fiasco .

Posteriormente, al no encontrar compradores, desde la Delegación de Vivienda del Ayuntamiento de Cádiz se tomó la decisión de publicitar la promoción para que cualquier persona pudiera comprar una de las viviendas libres. Así, a día de hoy, tan sólo se han vendido 15 de las 40 viviendas libres disponibles.

Pagar la urbanización

Destacar también que, según los planes previstos por el Ayuntamiento de Cádiz, la venta de estas 40 viviendas libres sirven para «compensar, parcialmente, el elevado importe que supone la urbanización tanto de toda la Avenida Transversal como del viario de encuentro entre las Avenidas de San Severiano y de Huelva, así como el realojo de las 72 viviendas de los bloques de Cooperativa». De esta forma estos grandes costes no se repercuten al erario público municipal, sino que se obtienen dentro de la propia operación urbanística.

Esto significa que los compradores que acepten la adquisición de las viviendas al precio estipulado estarán financiando, en parte, el coste de las obras públicas previstas en esa zona con la apertura de la vía transversal así como la permuta de las viviendas de las familias que residen en el bloque que se debe expropiar y derribar para abrir dicha vía.

El resultado de la iniciativa promovida por Procasa es la construcción de dos edificios , uno de mayores dimensiones y otro menor. En el edificio mayor, se han construido 110 viviendas, 30 libres y 80 protegidas, la mayoría reservadas para los realojos de Cooperativa. En la planta baja de este edificio se ubica un gran local para la implantación de una mediana superficie comercial, adjudicada a la firma Mercadona, que construirá un supermercado dentro de los cánones de su nuevo modelo de tienda eficiente con un ahorro energético de hasta un 40% respecto a una tienda tradicional.

En la planta primera se dispone, a su vez, de una planta completa de locales en bruto destinados a oficinas. En el edificio menor , se proyectan 25 viviendas: 10 libres y 15 protegidas. En la planta baja de este edificio, se proyectan 4 locales pequeños. En el subsuelo, se desarrollan dos plantas de sótano destinadas a aparcamiento , que se extienden por todo el solar original, pasando la nueva avenida por encima del primer sótano. La segunda planta se destina íntegra al uso exclusivo de los residentes de las viviendas, asociándose la primera al uso comercial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación