El concejal del PP, José Blas Fernández.
El concejal del PP, José Blas Fernández. - LA VOZ
HACIENDA

El PP advierte de un posible «fraude de ley» si hay prórroga de presupuestos

José Blas Fernández afirma que si no se vende el hotel del Estadio ni se reciben los ingresos esperados habría una «congelación de la economía municipal»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El final del año 2016 se acerca y la venta del módulo hotelero del Estadio Carranza sigue sin anunciarse por parte del equipo de Gobierno de Podemos y en concreto por el concejal delegado de Hacienda, David Navarro, que se está encargando directamente de llevar a cabo estas negociaciones.

Este trámite es esencial para garantizar el equilibrio presupuestario ya que, de no prosperar la venta, los 9,8 millones de euros previstos como ingresos por este módulo no podrán emplearse para gastos. Asímismo, dentro del capítulo de ingresos, el equipo de Gobierno también tenía previsto varias subvenciones por un valor cercano a los 10 millones de euros procedentes de la Junta de Andalucia. En el caso de no llegar, se sumarían a los del Estadio ocasionando un desequilibrio presupuestario de unos 20 millones de euros.

Precisamente esta circunstancia fue la que llevó a todos los grupos de la oposición a votar en contra del proyecto de presupuestos el pasado mes de julio, obligando al alcalde a sacarlos adelante en solitario en Junta de Gobierno Local.

Esta aprobación se hizo «a lo justo» ya que el Tribunal Constitucional dictó una sentencia por la que, a partir de ahora, los presupuestos deben de aprobarse únicamente por el Pleno municipal. Desde julio hasta ahora ya se han producido dos modificaciones presupuestarias. La primera de ellas salió adelante gracias al apoyo de Ciudadanos. La segunda, contó con el respaldo del Partido Socialista, que entendía que el equipo de Gobierno estaba dándoles la razón ya que el destino de esos créditos modificados era para empleo, vivienda y asuntos sociales, justo las peticiones que los socialistas hicieron durante las negociaciones fallidas de las cuentas municipales.

Recurso ante el TSJA

Por su parte, el PP presentó un recurso contra los presupuestos aprobados ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que lo admitió a trámite. Será a finales de diciembre cuando tenga que ratificarse por parte de los populares ese recurso, según explicó a LA VOZ el concejal popular José Blas Fernández.

El edil del PP y ex concejal de Hacienda en el Consistorio gaditano advierte de que la «no» venta del Estadio y el «no» ingreso de los diez millones de euros esperados de la administración autonómica, además de provocar un desequilibrio presupuestario, «puede derivar en un fraude de ley en el momento en el que los presupuestos se prorroguen de manera automática el próximo 1 de enero de 2017». A juicio de José Blas Fernández, «esta situación sería catastrófica y provocaría una congelación de la economía municipal ya que no podrían ejecutarse gastos vinculados a los ingresos esperados. Por tanto, no habría inversión ninguna en la ciudad y seguramente llegaría un momento en el que no se podría pagar a proveedores».

A juicio del edil popular, «lo peor es que el equipo de Gobierno conocía los riesgos a los que se enfrentaba y estaba advertido por Intervención».

El PP ha mostrado su preocupación y está a la espera de la convocatoria de la Junta de Portavoces para que el equipo de Gobierno informe sobre las negociaciones de la venta del hotel del Estadio, tal y como se aprobó en el último pleno a propuesta de los populares. Además, el propio Blas Fernández ha presentado una pregunta para conocer «las personas que están llevando las negociaciones y en qué términos».

Ver los comentarios