Susana Díaz realiza este miércoles su primera visita institucional a la ciudad.
Susana Díaz realiza este miércoles su primera visita institucional a la ciudad. - LA VOZ
VISITA INSTITUCIONAL

La tensión política ante el primer encuentro entre Susana Díaz y Kichi

Los populares advierten al alcalde de la ciudad de que las promesas de la presidenta de la Junta deben venir «con firma y contrato debajo del brazo»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha asegurado -respecto a la visita institucional que realizará este miércoles la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, al Ayuntamiento de Cádiz- que se trata de un encuentro con su «subordinado», el alcalde de la ciudad, José María González Santos, tras apoyarle en junio de 2015 para que accediera al Gobierno de la ciudad. Ha añadido que Susana Díaz fue la «responsable» de que hoy en Cádiz exista un gobierno de «perdedores» porque «eso es lo que ella misma propició en el momento en el que le aupó al sillón de la Alcaldía con la única intención de desalojar al PP y a Teófila Martínez».

Romaní ha señalado que «en esta reunión seguramente que ambos dirigentes harán un repaso por la larga lista de incumplimientos -ya denunciados por Teófila Martínez durante años- que el PSOE mantiene con esta ciudad».

En primer lugar, ha destacado los asuntos relacionados con la vivienda, enumerando la segunda fase de Matadero, con 102 viviendas de realojo pendientes, la séptima y octava fase de Cerro del Moro o las cerca de 100 viviendas que estaban previstas en Puntales. Asímismo, ha recordado la promesa de la Junta de Andalucía de la eliminación de la infravivienda o la rehabilitación del casco histórico, asegurando que el balance de vivienda de los socialistas de la ciudad es «cero». Por contra, ha insistido en que el anterior equipo de Gobierno promovió la construcción de más de 2.500 viviendas en la ciudad, «comenzando por los terrenos ociosos de Astilleros y culminando con la promoción de 135 viviendas de la Guardia Civil».

Por otro lado, ha recordado los incumplimientos en materia sanitaria destacando el anuncio de un hospital de referencia hace más de 12 años y que al final «ni tenemos hospital ni el actual está en condiciones ya que hay camillas en mal estado y miles de gaditanos derivados a otros centros hospitalarios de la provincia».

Junto a este proyectó enumeró también otros anuncios realizados por la Junta de Andalucía y que finalmente se han quedado en el olvido, caso de la Ciudad de la Justicia, albergue juvenil, Casa Museo del Carnaval, Escuela Náutica, Puerto América o puerto deportivo de Puntales-La Paz.

Romaní ha advertido al alcalde gaditano que Susana Díaz «está en campaña y seguro que anunciará algo durante su visita a la ciudad, por lo que sus promesas no son fiables a no ser que traiga la firma y el contrato bajo el brazo».

El portavoz de los populares en el Ayuntamiento gaditano ha subrayado además que en la ciudad existen «grandes carencias en materia social, como la falta de plazas concertadas tanto en guarderías como en centros de mayores».

Ha invitado al alcalde a preguntarle a Susana Díaz cuántas plazas tiene la Junta concertadas en el Centro Integral del Mayor Micaela Aramburu o en la guardería de Astilleros, «dos proyectos que tuvimos que construir con el dinero de todos los gaditanos ante la pasividad del Gobierno socialista y la necesidad que había en la ciudad de Cádiz».

Con respecto al empleo, Romaní ha indicado que tras el pleno monográfico de empleo celebrado en septiembre de 2015 y la aprobación de un Plan de Empleo entre el PSOE y el equipo de Gobierno, «no se ha puesto en marcha ni una sola medida». Ha recordado a su vez que desde hace cinco años no se resuelven los proyectos de escuelas taller y talleres de empleo, «por lo que esta ciudad está perdiendo una gran oportunidad de formar a personas que después tienen grandes salidas, con un 90 por ciento de inserción».

Romaní ha culminado declarando que el alcalde «debe exigir a Susana Díaz que no más promesas ni más anuncios si después no se cumplen, porque los principales perjudicados son los gaditanos».

Ver los comentarios