Maestras interinas protestan en plaza Mina
Maestras interinas protestan en plaza Mina - F. JIMÉNEZ
EDUCACIÓN

Maestros piden que la Junta rectifique las vacantes publicadas para el próximo curso

Un centenar de profesionales interinos de la Enseñanza protestan en Cádiz contra la Consejería por las listas publicadas este verano

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Más profesorado, menos diputados», gritaban en el centro de Cádiz más de cien profesionales de la Enseñanza de Infantil y Primaria que se han visto desplazados o abocados al paro durante el próximo curso por la asignación de vacantes de Educación.

La primera convocatoria de manifestación se improvisó a través de redes sociales. Un pequeño grupo de maestros interinos convocó bajo el nombre de Plataforma Andaluza por la Educación Pública (PAEP) unas movilizaciones en contra de la asignación de vacantes para el próximo curso escolar, por la que cientos de ellos salen perjudicados. Hubo otra a principios de agosto en Sevilla, uniendo las voces de todas las provincias. Y en la tercera, que se ha producido en la mañana del jueves 18 de agosto en la plaza Mina de Cádiz ya se habían sumado todos los sindicatos, partidos políticos y Marea Verde.

La reivindicación concreta de esta protesta surge por la asignación de destinos para el próximo curso pubicado el 22 de julio a través del cual la Consejería de Educación ha dejado a muchos de ellos sin plaza, con la «excusa» de introducir el Francés como segundo idioma «coste cero», apunta Jara Huisa. Representantes de la PAEP han apuntado esta mañana que unos 1.500 maestros se han quedado sin vacantes porque sus puestos serán cubiertos en parte por especialistas en Francés.

Denuncian que, además de perjudicar a una plantilla con dilatada experiencia y derechos laborales adquiridos, la introducción de una nueva asignatura no puede hacerse a costa de mermar la calidad de la enseñanza en asignaturas troncales como Matemáticas, Lengua o Música (una de las materias más perjudicadas, ya que en algunos centros será directamente sustituida por este segundo idioma).

Pero en lo general, los integrantes de la PAEP auguran, como ya lo hizo el representate de la sección de Enseñanza del sindicato CC OO, Sebastián Alcón, un «invierno caliente» en cuanto a movilizaciones contra las «maniobras» de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

Junto a este nuevo movimiento reivindicativo se han posicionado rápidamente casi todos los grupos políticos y sindicales. Estuvieron en Mina una buena representación de la antigua IU de la provincia, miembros de Unidos Podemos, además de la diputada autonómica del Partido Popular de Cádiz, Ana Mestre, acompañada por la senadora María José de Alba, el responsable de la Coordinadora Educativa del PP de Cádiz, Pablo Chaves y otros miembros de la dirección provincial del PP gaditano.

En sus declaraciones, Maestre ha coincidido con las reivindicaciones de los interinos y ha pedido que la Junta «se replantee la situación el martes 23 de agosto. Porque no se puede implantar una asigntura a costa de los docentes. Sus funciones no pueden ser desempeñadas por personas que no han pasado unas oposiciones como los interinos». «Pedimos explicaciones de la presidenta de la Junta de Andalucía al respecto, porque la calidad de la Educación depende de todas estas maniobras inexplicables», concluye Maestre.

Ver los comentarios