El gobierno local llevará a Pleno la subida del IBI de los gaditanos

La subida catastral, en el caso de Cádiz, ascendería al cinco por ciento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cádiz (PCSSP y GCC) llevará al Pleno de diciembre el expediente de modificación de la Ordenanza Reguladora del Impuesto sobre Bienes e Inmuebles (IBI) para el año 2017. Ambos grupos defienden que la modificación de esta ordenanza tiene como objetivo que la subida catastral --que en el caso de Cádiz asciende al cinco por ciento-- no repercuta en el recibo del IBI que actualmente pagan los vecinos de la ciudad.

Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota, el equipo de gobierno considera «completamente injusto que esta subida determinada por el Gobierno central repercuta en el bolsillo de los ciudadanos, por lo que la propuesta plantea la reducción del tipo del IBI para que se compense el pago final».

Por otra parte, elevarán al Pleno una iniciativa relativa a garantizar el servicio de trenes de Cercanías de la provincia de Cádiz. Defienden que el transporte constituye un servicio esencial, un derecho que se verá recortado tras «el nuevo golpe que le darán a este servicio Renfe y el Ministerio de Fomento con la reducción en la capacidad de ocupación que impone mayores dificultades a la movilidad de los gaditanos gracias a la complicidad del PP en Madrid y ala pasividad del PSOE en la Junta de Andalucía».

Por otra parte, el equipo de gobierno solicitará instar al Parlamento andaluz y al Gobierno central a la derogación de las reformas laborales que afectan al futuro de las pensiones. Señalan que el Fondo de Reserva de las Pensiones ha bajado de los 66.815 millones de euros en 2011 a 240207 millones en 2016, lo que pone claramente en riesgo la calidad y el futuro de estas prestaciones.

Ver los comentarios