Aspecto del solar de Navalips ayer domingo que jugó el Cádiz.
Aspecto del solar de Navalips ayer domingo que jugó el Cádiz. - ANTONIO VÁZQUEZ
APARCAMIENTO

Estudian la implantación de un sistema de vigilancia en Navalips

Los domingos que juega el Cádiz en el Carranza, estos terrenos se convierten por unas horas en un aparcamiento improvisado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los terrenos de la antigua factoría de Navalips se convierten cada domingo que juega en casa el Cádiz Club de Fútbol en un aparcamiento improvisado sin ningún tipo de control ya que sus puertas se encuentran en la actualidad abiertas de par en par.

Este suelo, actualmente, es propiedad de SEPI Desarrollo Empresarial, S.A. (SEPIDES), dependiente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), organismo público dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Entre las funciones de esta empresa está la dinamización de la actividad empresarial. Aunque en estos momentos, y tras el derribo de la antigua factoría, no hay un plan específico para dar uso a estos terrenos, lo cierto es que SEPIDES tiene previsto habilitar algún tipo de sistema de vigilancia para impedir que este suelo sea invadido por vehículos cada día de partido sin que esté controlado.

El solar, actualmente en desuso y completamente vacío, ya empieza a contar con restos de suciedad como consecuencia de este uso que se le da los días en los que el Cádiz juega en el Estadio Carranza, situado a escasos metros.

Lo cierto es que la ciudad cuenta con un buen número de solares que en la actualidad están vacíos y que ya el Ayuntamiento cuenta con planes para algunos de ellos, caso del situado también en esta zona y que iba a ser destinado a la construcción de un hospital. Dicho solar es propiedad de la Zona Franca y se está ultimando un convenio entre Ayuntamiento y Consorcio para destinarlo a aparcamiento.

Otro de los solares solicitados por el Ayuntamiento es el de la Ciudad de la Justicia, que tampoco se construirá y que serviría como estacionamiento disuasorio según los planes municipales ante la llegada del carril bici a la ciudad.

Con el suelo de la antigua factoría de Navalips, que ahora es utilizado en días puntuales como aparcamiento de forma improvisada, no hay ningún plan de momento a pesar de que el anterior equipo de Gobierno del PP proyectó la construcción de un gran centro multiusos para todo tipo de espectáculos, incluyéndolo también en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Ver los comentarios