C’s denuncia el silencio de Kichi sobre viajes a actos de Podemos

Ciudadanos presentó un ruego en el Pleno y volvió a solicitar información sobre el pago de los viajes del alcalde tras dos meses sin respuesta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ciudadanos ha denunciado la falta de respuesta por parte del equipo de Gobierno a determinadas preguntas realizadas en los Plenos. El artículo 42 de la Ley de Procedimiento Administrativo establece que «la administración está obligada a dictar resolución expresa en todos los procedimientos y a notificarla cualquiera que sea su forma de iniciación». En el Pleno, cuando el secretario municipal lee las preguntas, puntualiza que serán respondidas en un plazo de 30 días. En la pasada sesión plenaria, Ciudadanos se vio obligado a presentar un ruego para que el alcalde, José María González Santos, les responda sobre el pago de viajes a actos de su partido, «algo que ya habíamos solicitado hace ya más de dos meses sin que aún tengamos respuesta», asegura el portavoz de Ciudadanos, Juan Manuel Pérez Dorao.

Concretamente, la pregunta fue presentada el 18 de marzo y hacía referencia al viaje realizado por el alcalde el pasado 28 de noviembre a Madrid para participar en una movilización y posteriormente a La Coruña a un acto organizado por Marea denominado ‘Cumbres de alcaldes por el cambio’. Ciudadanos recuerda además que para acudir a la movilización de Madrid, el primer edil «se ausentó del Pleno municipal el día anterior para poder viajar esa misma tarde hasta la capital del país».

En su pregunta, Ciudadanos también se interesa por si el alcalde acudió a estos actos acompañado de algún asesor, miembro de la Corporación o trabajador municipal, si el pago de estos gastos se realizó a cuenta de las arcas públicas, si se ha hecho algún otro viaje de la misma naturaleza a cuenta del Consistorio, el coste desglosado de los desplazamientos y, por último, si se cumplía alguna función institucional en sus visitas.

Pérez Dorao lamenta que las preguntas que se formulan «o no se respondan, o no se hagan a tiempo o se conteste con algo que no tiene absolutamente nada que ver con lo que se ha preguntado». Insiste en la necesidad de que el equipo de Gobierno sea realmente transparente y de respuesta a las preguntas realizadas y añade que «en ciudades como Madrid o Valencia este asunto se ha puesto en conocimiento de la Fiscalía». Añade que «no es nuestra intención llevar este tema a la Fiscalía a no ser que veamos algún indicio del empleo de dinero público para sufragar este tipo de viajes».

En el pasado Pleno, Ciudadanos presentó a su vez otra pregunta sobre la coordinación y el funcionamiento interno del Teatro Falla, como quién se encarga de estas tareas, si hay previsto hacer una valoración de los puestos de trabajo, si existe alguna controversia en el teatro en materia laboral y qué actuaciones se llevarán a cabo en caso afirmativo.

Asimismo, preguntan bajo qué normativa europea o nacional en materia de prevención de riesgos laborales se encuentran los trabajos realizados por los empleados del Gran teatro Falla y si se ha planteado el Ayuntamiento hacer una auditoría interna o externa del personal.

Control de los acuerdos

En la sesión plenaria del pasado viernes se aprobó por unanimidad –a instancias del grupo municipal de Ciudadanos– que la Junta de Portavoces se convoque cada dos meses para que pueda haber un seguimiento y control de los acuerdos plenarios. A juicio del portavoz de Ciudadanos, Juan Manuel Pérez Dorao, «es muy importante que examinemos si se están cumpliendo o no todos los acuerdos que aprobamos en los Plenos porque, de lo contrario, quedan en el olvido y entonces no tendría sentido». Recuerda que la última Junta de Portavoces que se celebró a este respecto fue aproximadamente en el mes de febrero y tras una propuesta del Partido Popular.

Ver los comentarios