Ordenanzas

El Consistorio cierra el año con una campaña de sanciones por la basura y las terrazas

La Policía Local registra más de un centenar de multas durante el mes de noviembre por el incumplimiento de las dos ordenanzas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de un centenar de sanciones en el mes de noviembre. Con este alto bagaje, que supone una media de cuatro multas al día, ha saldado el Ayuntamiento de Cádiz su campaña sancionadora contra el incumplimiento de las ordenanzas de Limpieza y Recogida de Residuos Urbanos, así como la de ocupación de la vía pública.

Con el objetivo de mantener limpias las calles, el Ayuntamiento anunciaba el pasado mes de noviembre una campaña en colaboración con la Policía Local que se saldó con 47 sanciones en una sola semana, que ascendieron a 60 a lo largo del mes. Los agentes informaron a los ciudadanos sobre los incumplimientos más habituales de la ordenanza y posteriormente impusieron sanciones a aquellas personas que no actuaron conforme a lo establecido.

La mayoría de las sanciones se han centrado en el incumplimiento de los horarios de depósito de los residuos, que está establecido entre las 21 y las 23 horas, así como la manera de depositar las bolsas, que deben depositarse en el interior de los contenedores, en bolsas herméticas y debidamente cerradas, para evitar derrames y malos olores.

Las sanciones para las personas que incumplan la normativas oscilan entre los 100 y los 3.000 euros, dependiendo de la gravedad de los hechos, ya que la ordenanza establece tres tipos de medidas de acuerdo a si el cumplimiento es leve, grave o muy grave. Entre los condicionantes, se tienen en cuenta aspectos como la reincidencia o los efectos que pueda tener sobre la ciudad o sobre la salud pública el incumplimiento que se haya advertido por parte de los agentes.

Estas sanciones se suman a las que también se han interpuesto por el incumplimiento de la normativa de ocupación de la vía pública. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz informó a los representantes de los hosteleros el pasado mes de la intención del Ayuntamiento de regular la instalación de las terrazas, ya que tenían constancia de que algunos empresarios se estaban excediendo en este tipo de instalaciones e incluso se estaba ocupando la vía pública con mesas y sillas sin ni siquiera tener la licencia pertinente.

Ante esta situación, los agentes de la Policía Local han intensificado la vigilancia y el cumplimiento de la normativa, y tan solo durante el pasado mes de noviembre se interpusieron más de medio centenar de denuncias.

Además, hay que tener en cuenta que el equipo de Gobierno ha incrementado las sanciones, aunque el delegado de Urbanismo, Martín Vila, reconocía hace tan solo unas semanas que «no hay ánimo sancionador ni recaudatorio, sino el de garantizar los espacios peatonales en la vía pública». Tras la modificación del reglamento que estaba en vigor hasta octubre, las multas oscilan entre un mínimo de 100 euros y un máximo de 600, una cuantía que ya se está haciendo efectiva. Además, se ha incluido en la ordenanza un artículo en el que se especifica que si en una segunda inspección se detecta que se sigue incumpliendo la normativa, el Ayuntamiento de Cádiz procederá a la retirada de las terrazas.

Aunque según el equipo de Gobierno, no existe afán recaudatorio en la puesta en marcha de este tipo de medidas sino la intención de mejorar la ciudad, la realidad es que las arcas municipales ingresarán una importante cantidad económica por este concepto, que les permitirá cerrar el año con mayores ingresos. Estos son los números, la interpretación es libre y está sujeta a la opinión de cada cual.

Ver los comentarios