Muere Juan Carlos Aragón

La comparsa de Juan Carlos Aragón denuncia que hay promotores organizando espectáculos sin permiso de la familia

El actual grupo se reivindica como el único que tiene el respaldo de sus padres y su viuda

Imagen de la comparsa de Juan Carlos Aragón LA VOZ

N. A.

La comparsa de Juan Carlos Aragón quiere evitar a toda costa que el fallecimiento del poeta se convierta en un negocio. Por este motivo, los componentes que formaron parte de la comparsa 'La Gaditaníssima' se han visto olbigados a publicar un comunicado para reivindicar que ellos son los únicos que cuentan con el respaldo expreso tanto de los padres de Juan Carlos Aragón como de su viuda para seguir cantando sus coplas.

Ante la aparición ya de varias iniciativas que quieren hacer uso del legado del coplero con fines lucrativos , la comparsa ha salido al paso de forma tajante. «Por desgracia, hemos recibido noticias de que existen promotores, grupo o personas que tienen pensado crear espectáculos de diverso formato utilizando los repertorios de Juan Carlos Aragón», explican los integrantes.

De este modo, desde su último grupo quieren defender los derechos que les otorgó Aragón en vida y además han criticado duramente a quienes se quieren aprovechar de esta dramática situación para hacer negocio. « Su finalidad es aprovecharse de su reciente fallecimiento sin atender a su voluntad como autor o a otras consideraciones éticas o morales», han apuntado.

Aragón, un negocio

«Por ello, informamos de que nuestra comparsa es la única que cuenta con el respaldo de sus padres y de su viuda para la organización de eventos relacionados con la difusión de su obra artística», concuye el comunicado.

Hay que recordar que hace apenas unos días, la comparsa también anunciaba a través de redes sociales que continuaba con la agenda de actuaciones que ya tenía cerrada la comparsa La Gaditaníssima antes del fallecimiento de Aragón. De este modo, el grupo se comprometía a seguir manteniendo vivo el legado de una de la figuras más importantes que ha tenido el Carnaval de Cádiz a lo largo de su historia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación