SANIDAD

CCOO denuncia saturación y dos horas de espera en las urgencias de los centros de salud en Navidad

El primer fin de semana de Navidad arrojó una media superior a 300 pacientes por día en una situación que califican de «insostenible»

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado hoy la «situación insostenible» que han vivido las urgencias de los centros de salud de la provincia de Cádiz durante el primer fin de semana de Navidad, que se ha saldado, «con más de dos horas de espera de los pacientes, una gran afluencia de usuarios y falta de personal» que ha provocado que «los puntos de urgencias se vean desbordados en estas fechas».

El sindicato ha dirigido sus críticas contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) a quien reprocha «falta de previsión» y reclama que se tomen medidas que «palien la grave situación que viven los profesionales y pacientes de la provincia». Reivindican mejores condiciones en la atención sanitaria primaria para que no se repita la situación del primer fin de semana navideño en los próximos días», teniendo en cuenta que la celebración del Fin de Año implica mayor número de usuarios.

Por distritos sanitarios, detallan que durante el primer fin de semana en la zona de la bahía de Cádiz, en el punto de urgencia de San Fernando, Chiclana y Pinillo (El Puerto de Santa María) se atendieron casi 400 pacientes. En el Centro de Salud de La Paz unas 200 visitas y algunas menos en Olivillo.

CCOO ha solicitado soluciones a la dirección del Distrito en numerosas ocasiones, denunciando la falta de personal para poder atender con calidad al paciente sin que los profesionales tengan que someterse a situaciones tan estresantes. No es concebible que en algunos puntos de urgencia sólo se cuente con un médico para atender a más de 200 pacientes. Que los celadores, uno por centro, no puedan ausentarse de su puesto ni para ir al baño y hacer frente a los conflictos que se generan por esta saturación de pacientes y falta de personal constante y que los enfermeros estén desbordados igualmente.

En el Campo de Gibraltar, la situación es parecida. Alrededor de unos 200 pacientes al día, están llevando al límite a los profesionales sanitarios. La dificultad de cobertura en este plan de vacaciones de Navidad, no puede ser justificación para que los propios profesionales den respuesta al servicio alargando jornadas interminables.

El distrito de Jerez no se queda atrás, también rozan los números de atención a pacientes que en el Campo de Gibraltar. Especial dificultad en la Granja y en los centros de Sanlúcar.

En el caso de La Granja (Jerez), la asistencia de pacientes de otras áreas sanitarias y que solo cuenta con un equipo de urgencias ha masificado este fin de semana el servicio.

La situación en Sanlúcar de Barrameda y la Sierra así como en El Puerto de Santa María se ha visto agudizada por las derivaciones de las urgencias concertadas al SAS.

Ver los comentarios