El botellódromo de la Punta de San Felipe, con numerosos desperfectos
El botellódromo de la Punta de San Felipe, con numerosos desperfectos - F. J.
Ocio nocturno

El Ayuntamiento de Cádiz deja a hosteleros, vecinos y padres fuera del debate sobre el botellódromo

El Ayuntamiento de Cádiz tendrá que dar una respuesta esta semana sobre el futuro de la zona sin haber consultado a los principales afectados

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Absolutamente nada han podido aportar los principales colectivos de hosteleros, padres y vecinos de la ciudad de Cádiz en el debate sobre la continuidad o no del botellódromo en el paseo superior de la Punta San Felipe, donde funciona este espacio de ocio nocturno desde que entró en vigor la llamada Ley Anti-botellón. A falta de unos días para que expire el plazo otorgado por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz al Ayuntamiento para que tome una decisión definitiva al respecto, los principales afectados no tienen conocimiento de qué va a ocurrir.

Según la reunión mantenida el pasado mes de marzo entre los responsables del puerto de Cádiz y los responsables municipales, el Ayuntamiento obtenía una prórroga de dos meses en la concesión de este espacio, tras haber cumplido el plazo de uso el pasado mes de febrero.

De este modo, el equipo de Gobierno se comprometió a abrir un proceso participativo con hosteleros, colegios profesionales de psicólogos y trabajadores sociales, así como con asociaciones juveniles y de madres y padres, con el fin de recoger propuestas y opiniones sobre si se debe continuar o no con esta actividad.

Pues bien, a falta de unos días para dar una respuesta en la comisión institucional convocada para el próximo jueves 15 de junio, algunos de los principales colectivos no han recibido aún noticias sobre su participación en este proceso. Así lo confirma, por ejemplo, el presidente de la asociación de vecinos de San Carlos, Enrique Carril, así como los responsables de la Federación de Vecinos 5 de abril, que aglutinan a la mayoría de los vecinos de la zona. «A nosotros nunca nos consultan nada a pesar de que somos los que más sufrimos el botellódromo. Para eso tienen a sus propios colectivos, que piensan igual que ellos, que son los que van a esas reuniones y toman las decisiones sobre todo lo que ocurre en Cádiz», critica el portavoz de San Carlos, en un tono de total desacuerdo con el equipo de Gobierno. «Para nosotros nunca hay ni concejales ni operarios de limpieza ni policías disponibles», agrega.

Los vecinos de San Carlos, 5 de Abril, Horeca o la Flampa, aseguran que no han sido convocados por el Ayuntamiento

Por su parte, Antonio de María, asegura que hasta el momento nadie ha preguntado por la postura del colectivo que aglutina a la mayoría de los hosteleros de la zona. Y muy llamativo resulta también que ni siquiera los empresarios de la zona hayan sido consultados desde que el pasado mes de marzo el puerto instara a los responsables municipales a decidir sobre este espacio.

Tampoco saben nada al respecto la Federación Local de Madres y Padres que agrupa a todas las asociaciones de madres y padres de la ciudad. «Nos hemos estado viendo con el alcalde en estas últimas semanas por el tema de la Institución Provincial Gaditana y por otros asuntos y nunca nos han preguntado al respecto», asegura el responsable de la Federación mayoritaria, José Guillén.

Por su parte, el Ayuntamiento de Cádiz no ha querido pronunciarse al respecto.

Hay que tener en cuenta que la decisión que se tome desde el ente local marcará, en gran medida, el futuro de una zona de ocio que se instaló en la capital gaditana hace una década. Además, el Consistorio tendrá que ofrecer otras alternativas a los jóvenes en caso de que opte por su eliminación de la Punta.

Ver los comentarios