Carnaval en la calle
Carnaval en la calle - LA VOZ
EQUIPAMIENTOS

Cádiz no contará con el Museo del Carnaval hasta después de 2019

Kichi anuncia que la Junta ha ratificado su compromiso de colaborar con una aportación económica pero no garantiza plazos para que el edificio esté en marcha

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La reunión mantenida este lunes entre el alcalde de la ciudad, José María González Santos, y el delegado del Gobierno andaluz en la provincia, Juan Luis Belizón, sirvió también para que la Junta de Andalucía ratificase su compromiso a mantener «intacta» -según palabras del propio regidor gaditano- su contribución económica para la puesta en marcha del Museo del Carnaval.

Tras años en los que este proyecto no recibió ningún apoyo por parte de la administración autonómica, la presidenta andaluza, Susana Díaz, anunció el pasado mes de febrero que la Junta aportaría un millón de euros procedentes de los recursos ITI, en su apartado cultural.

Esta cuantía, más la que realice el Ayuntamiento de Cádiz, servirá de punto de partida para arrancar con este proyecto del que se lleva hablando años sin que se hayan producido avances.

En su visita institucional a la ciudad, Susana Díaz también confirmó que se apostaría por parte de la Junta para que el Carnaval fuera patrimonio inmaterial de la humanidad.

El alcalde mostraba su satisfacción tras conocer que contará con la colaboración económica del Gobierno andaluz para poner en marcha este viejo proyecto. «Era justamente lo que quería oir», señaló. Kichi añadió que el proyecto museístico está practicamente finalizado por parte de los técnicos municipales y que en breve se presentará para poder darle viabilidad a esta antigua aspiración de los gaditanos.

«Queremos que no sea un museo al uso, es decir, que no se ciña a lo expositivo y que no sea del siglo pasado», agregó. El alcalde apuesta por un edificio en el que estén integradas las nuevas tecnologías y que el museo sea en sí mismo, «una experiencia sensorial que demuestre que el carnaval no se siente unicamente con el oido sino con el resto de los sentidos».

Aunque el anterior equipo de Gobierno del Partido Popular apostó por la plaza de la Reina (situada en pleno corazón del barrio de la Viña) como ubicación ideal para el Museo del Carnaval, este emplazamiento fue descartado por el actual Gobierno municipal, que baraja el antiguo Palacio de Recaño (catalogado como BIC)como sede del futuro museo.

La intención del Ayuntamiento es la rehabilitación de este inmueble y su adaptación para uso museístico evitando así la construcción de un nuevo edificio, que dispararía los costes del proyecto.

José María González Santos, aunque no quiso hablar de plazos para el inicio de la obra, sí que confirmó que debe ponerse en marcha «cuanto antes» porque «no es normal que una ciudad como Cádiz no tenga aún un museo dedicado al Carnaval».

A su juicio, los trabajos deben comenzar «cuanto antes, para ayer», confirmando a su vez que los planes del equipo de Gobierno es que en los próximos dos años, previos a la celebración de unas nuevas Elecciones Municipales, pueda arrancar la obra.

El Palacio de Recaño está situado junto a la Torre Tavira y albergó el conservatorio de música hasta su traslado a la Casa de las Artes en el barrio de Astilleros. Su situación, junto al Mercado central y a un paso del barrio de la Viña ganó muchos enteros a la hora de ser elegido por el equipo de Gobierno para acoger el Museo del Carnaval. El edificio fue devuelto al Ayuntamiento por parte de la Junta de Andalucía y desde hace meses se están buscando ayudas europeas para su rehabilitación, aunque aún no se han dado a conocer.

Ver los comentarios