SUCESOS

Sorpresa en El Puerto por la detención de un notario de la localidad en un asunto de blanqueo

La noticia sobre la investigación que ha afectado a este profesional ha caído como una bomba en el municipio

La Policía, durante la intervención que detuvo al clan señalado. A. Vázquez

L. V.

La noticia sobre la detención de un conocido notario de El Puerto en un asunto de blanqueo de dinero ilícito procedente del narcotráfico ha caído como una bomba en este municipio de la Bahía de Cádiz. La incredulidad y la sorpresa han sido las sensaciones más comentadas de la amplia mayoría de vecinos que hablan de la «larga y solvente trayectoria» de este profesional. «Nadie se explica cómo ha podido verse envuelto en un caso de este calado. Habrá que ver si realmente está implicado y de qué forma», comenta un abogado de la ciudad. A. T. fue detenido el pasado lunes en el marco de la investigación que la Policía Nacional ha dirigido durante meses contra el 'clan de los Santiago' por su presunta dedicación al tráfico de cocaína a pequeña y mediana escala. Tras detener a estos supuestos narcos en mayo y ponerlos a disposición judicial, las pesquisas continuaron con una segunda fase con el objetivo de saber cómo podían blanquear el dinero que obtenían de la droga que vendían.

Y fue en esta parte de la investigación, efectuada por agentes de la UDEF de Algeciras, donde pusieron la lupa sobre la implicación o no de este fedatario al «permitir unas operaciones inmobiliarias compradas con dinero en metálico, logrando con ello la inclusión en el circuito legal financiero» de un dinero de procedencia ilícita.

La Policía habla de un supuesto delito de favorecimiento al blanqueo que todavía tendrá que dirimirse si se cometió o no ante un juez. Es decir, «si había cumplido con las obligaciones inherentes a su 'status' de sujeto obligado por Ley, ya que podría haber actuado en el ejercicio de su profesión al margen de las cautelas propias de su actividad, inobservado los deberes de cuidado que le eran exigibles y los que, incluso en ciertas formas de actuación, se le imponen normativamente en cuanto a la averiguación de la procedencia de los bienes o, en su caso, abstenerse de operar sobre ellos cuando no estuviere claramente establecida», como asegura la Policía.

Hay que aclarar que en la información facilitada hasta el momento no se desprende en ningún momento que este profesional se haya enriquecido de alguna manera por ese supuesto «favorecimiento» hacia los investigados por el que fue detenido y puesto en libertad con cargos.

Sea como fuere, lo cierto es que solo la posible implicación en este caso del notario ha causado ya un importante impacto entre todos aquellos que lo conocen y que, en su mayoría, dudan que haya podido actuar de una manera voluntaria en estos hechos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación