TODOS LOS SANTOS EN CÁDIZ

Cádiz: El coronavirus obliga a recordar a los difuntos de forma diferente

Sin colas para entrar, con estrictas normas anti-Covid y escasos visitantes en el Cementerio Mancomunado de la Bahía de Cádiz

Un hombre depositando unas flores en una tumba en el Cementerio Mancomunado. Antonio Vázquez

Verónica Sánchez

Son las 11.00 horas del día de Todos los Santos y la llegada de visitantes al Cementerio Mancomunado de la Bahía de Cádiz, situado en Chiclana, es un goteo escaso pero constante. Los gaditanos recuerdan este día de Todos los Santos de una forma distinta a sus seres queridos fallecidos. El panorama es muy diferente al de otros años. No hay cola de coches a la entrada, ni grandes grupos de gente, ni reuniones de muchos familiares en torno a la lápida del difunto.

Desde mediados de octubre el cementerio ha preparado sus instalaciones para estos días, adaptándose a las recomendaciones realizadas por la Junta de Andalucía. Y es que en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del pasado 13 de octubre se especificaba que las visitas a los camposantos en el los días de Todos los Santos y de los Difuntos podían conllevar situaciones de peligro teniendo en cuenta la actual pandemia de coronavirus, como la aglomeración de personas de distintos grupos familiares, el incumplimiento de medidas prevención y protección personal, la alta asistencia de personas vulnerables o los encuentros de unidades familiares de distintos territorios.

Pocas reuniones familiares

Por eso, como medidas preventivas generales , la Junta estableció el mantenimiento de la distancia de seguridad, el uso de mascarillas, la prohibición de fumar cuando no se pueda guardar una distancia interpersonal de dos metros y la ocupación máxima de los aseos de una persona. Además, se recomendaba a la ciudadanía la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable, y que éstos se limitasen a un máximo de 10 personas (que con las últimas medidas decretadas esta semana ha pasado a ser de seis personas).

Y respecto a las medidas específicas como reducir el aforo y la ampliación del horario de apertura, el Cementerio Mancomunado de la Bahía de Cádiz las ha implantado para estos días. Así pues, se han señalizado las principales vías del cementerio , al objeto de que la circulación de personas sea clara y no se produzcan aglomeraciones, con flechas en el suelo que indican la dirección que se debe seguir, así como carteles en las escaleras diferenciando entre las de bajada y las de subida.

Asimismo, ha ampliado su horario desde el 24 de octubre y hasta el 2 de noviembre, siendo su apertura de 8.30 a 18 horas . Además, se ha establecido una puerta de entrada y otra de salida, dosificadores de geles hidroalcohólicos y, para que estos días sean 100% tranquilos, cuenta con la colaboración de Policía Municipal y Protección Civil. Si bien es cierto que, para evitar las aglomeraciones, el número de personas por sepultura se ha limitado a cuatro y el tiempo máximo en las instalaciones se ha establecido en media hora, se han podido ver en este Cementerio Mancomunado reuniones de más familiares (aunque las menos).

De hecho, el aforo de 7.932 personas de este camposanto de la Bahía ha quedado lejos de alcanzarse. En líneas generales poca gente, grupos pequeños de entre dos y cuatro personas muy dispersos por las instalaciones. «Hay un 30% menos de gente que otros años, eso seguro», declara a este periódico un trabajador del cementerio. Advierte que probablemente haya personas que elijan el día de mañana para ir a visitar a sus difuntos, «suele ser el día fuerte». Y comenta que durante toda la semana ha acudido gente al camposanto. «Han venido estos días para ir preparando los sitios de cara a Todos los Santos y hoy vienen menos. De hecho ayer a partir de las 16.30 horas vino mucha gente», cuenta. «Veremos a ver si remonta, sobre todo por la floristería».

Caída de las ventas de flores

Para las empleadas de la floristería del cementerio «esto es una ruina». Aseguran que este año se han reducido un 70%. «Ha habido bulos de que el cementerio iba a cerrar y que no iba a haber flores y eso también nos ha perjudicado mucho» , declara una de ellas a LA VOZ. Una disminución de ventas que se acumula a las pérdidas de todo el año debido a la pandemia. «No ha habido día del Padre, ni de la Madre. Estamos muy mal», recuerdan.

Entre los ciudadanos que han acudido este día de Todos los Santos a recordar a sus seres queridos que han recibido sepultura en el Cementerio Mancomunado de la Bahía de Cádiz hay prudencia, pero no miedo , aseguran dos familias con las que hemos hablado. Una de ellas ha sufrido la pérdida recientemente y «es el primer año que venimos. Por desgracia nos ha tocado», afirman entre lágrimas. Lejos de ellos, una pareja joven pone de relieve que este año se nota mucho la disminución de visitantes. Y es que, aunque no sean muchos los que acuden de esas zonas a este cementerio, hay que recordar que los gaditanos que viven en localidades con nivel de alerta sanitaria 4 (Sierra, Jerez y Costa Noroeste) no pueden ir a cementerios que estén fuera de su localidad. Les preguntamos que si han tenido miedo de venir al camposanto por si hubiese aglomeraciones. «Miedo a venir, no. La gente tiene miedo de meterse aquí pero no en el supermercado», dice el chico. Vienen, como cada año, a visitar a los abuelos de ella.

Sol y buen tiempo en un día de Todos los Santos muy diferente, marcado por el Covid-19 y las medidas necesarias para evitar que haya rebrotes generados en alguna reunión familiar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación